27 de septiembre de 2023

La Diputación presentará una solución definitiva para restaurar el agua potable

La propuesta pasará por un acuerdo entre Diputación, Junta de Andalucía y Administración Central.

El presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Fuentes, ha manifestado, en relación con el problema del abastecimiento de agua potable en la zona norte de la provincia de Córdoba, que va a tener una respuesta inminente, tras los informes recibidos por los técnicos de Emproacsa, con la intención de dar una solución definitiva al problema que afecta a 80.000 vecinos de 23 localidades de Los Pedroches y el Valle del Guadiato.

Las soluciones pasarían por terminar la conexión de La Colada con Sierra Boyera; dotar a Sierra Boyera de una depuradora acorde con las necesidades de hoy y conectar Puente Nuevo con Sierra Boyera. Antes de manifestar esta solución, deberá tener el sí definitivo de los actores principales que tienen “obligaciones” en este problema, es decir, Junta de Andalucía, Diputación Provincial, Administración Central/Confederaciones Hidrográficas e incluso algún dinero también, los Ayuntamientos.

Hasta ahora, la Diputación Provincial ya ha puesto 5 millones de euros en obras de adecuación y potabilización del agua del pantano de la Colada, agua que por la excesiva carga de componentes orgánicos de la ganadería de la zona y el vertido de las aguas fecales de los municipios de ambas comarcas está siendo muy difícil conseguiré un nivel de depuración apto para que sea de consumo humano.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

3 Comentarios

  1. jose

    Este Sr. nos toma el pelo, eso que dice claro que seria una solucion pero a largo plazo y lo han defendido todos los agentes sociales, lo que quiere la ciudadania es una solucion a corto plazo y que se deje de demagogia y que si ahora tiene que pedir una subvencion a la Comunidad Economica Europea, que pide a la iglesia que la mejor solucion es que llueva, vamos mas perdido que el barco del arroz .

    Responder
  2. Ana

    Cada dia dicen una cosa sres

    Responder
    • Carmen

      Por fin la Diputación da un viso de solución. Hay que recordar y algunos por aquí tienen la memoria muy corta o que no la tienen, que la diputación hace poco tiempo era del PSOE. Y no dieron ninguna solución 😞 sobre la potabilización del agua. YA ESTA BIEN DE TANTAS PALMERAS

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

IU presenta una moción para impulsar la recuperación del cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo como motor de desarrollo económico y cultural

IU presenta una moción para impulsar la recuperación del cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo como motor de desarrollo económico y cultural

  InfoGuadiato   La portavoz de IU en la Diputación de Córdoba, Irene Ruiz, acompañada por el también diputado provincial José Manuel Cobo y el coordinador comarcal de la formación en el Guadiato y portavoz municipal de IU en Peñarroya-Pueblonuevo, Pedro...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This