2 de febrero de 2025

La Fiesta de la Candelaria en Peñarroya Pueblonuevo

 

 

InfoGuadiato

 

Durante los días 31 de enero y 1 de febrero, Peñarroya-Pueblonuevo ha celebrado, como cada año, la tradicional Fiesta de la Candelaria, una de las festividades más arraigadas en el municipio. Este evento, que tiene lugar a principios de febrero, reúne a vecinos de todas las edades en torno a las candelas que iluminan distintos puntos de la localidad, fomentando la convivencia y el disfrute de la población.

Las hogueras no solo simbolizan luz y calor en pleno invierno, sino que también sirven como punto de encuentro para compartir productos locales, música y momentos de unión entre familias y amigos. Además, la festividad tiene un marcado carácter religioso con la procesión de Nuestra Señora de la Candelaria, en el distrito del Cerro el día 2 de febrero, domingo, después de la misa de las 19,00 horas.

Si bien existen opiniones contrarias debido al humo y el ruido, es importante destacar que muchas personas, especialmente los jóvenes, valoran y desean mantener esta tradición. En lugar de eliminarla, se debe buscar un equilibrio para minimizar su impacto ambiental sin perder su esencia. La Fiesta de la Candelaria no solo es una expresión cultural, sino también un reflejo del espíritu de unidad de Peñarroya-Pueblonuevo.

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

7 Comentarios

  1. Eugenio Castilla

    Díganme ustedes que clase de expresión cultural son ese tipo de cosas y que espiritu de unidad representa .Unas cosas del año la pera que perdura en una tipical spanish cañi

    Responder
    • InfoGuadiato

      Las Fiestas de las Candelas en Peñarroya-Pueblonuevo atraen visitantes de otras localidades, impulsando el turismo cultural y económico de la localidad. Además, son una ventana para mostrar las tradiciones y el patrimonio local.

      Responder
    • La candelaria y punto

      Es una tradición y una celebración de antaño que perdura, parte de la identidad de nuestro pueblo, que mucha gente como usted se empeña en borrar por hacerse las modernas cuando sois no tenéis ni un ápice de cultura popular. Si no le gusta esta “España cañí” a lo que llama celebrar un día de encuentro y convivencia se puede ir usted a vivir al norte de Francia que seguro que sus costumbres las acoge con más ganas. Ala arrímese a la candela que se va a quedar muerto de frío con este tiempo.

      Responder
    • uno del pueblo

      Entonces, lo eliminamos todo. Quitamos los toros, los carnavales y la semana santa, nos quedamos en casita idiotizandonos con el telediario. Que manía tiene la gente con reprimir.

      Responder
  2. Eugenio Castilla

    Sobre todo de noche .DICEN USTEDES UNAS BARBARIDADES

    Responder
  3. Perico

    Sobre el concurso de degustacion que hubo de manteca colorá con lomo de orza en la oscuridad de la noche de eso no decimos nada eh

    Responder
  4. Eugenio Balsera Quijones

    Ponte a trabajar verás como entras en calor en vez de apestarlo todo a humo vendedor de chorizos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

ASUNTOS PENDIENTES

ASUNTOS PENDIENTES

  Hay un poema entre tu boca y la mía. Algo alocada y distraída entre versos, rimas y metáforas. No hay energía más revitalizante que el amor bien avenido, el amor que no sabe a plástico ni a superficial. El amor en el cual no hay guerras de intereses ni ceros a...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This