InfoGuadiato
El pasado día 28 de Noviembre comenzaron los actos conmemorativos de la Hermandad Minera de Belmez para celebrar su XXV aniversario con una emotiva jornada llena de actos y reconocimientos. Fundada en 1999, esta hermandad ha sido desde sus inicios un símbolo de unión, fe y compromiso con las raíces mineras de la comarca.
Los eventos comenzaron con la celebración del triduo en honor a Santa Bárbara, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Anunciación, donde se congregaron hermanos y vecinos. La celebración comenzó con una solemne misa conmemorativa, en la que se recordó a los fundadores y a aquellos que, con su dedicación, han contribuido al crecimiento de la hermandad.
En la misma función fueron bendecidos los estrenos, que a partir de ahora formaran parte de esta congregación, y que han sido las varas de mando, el estandarte y las nuevas medallas con la imagen d ela patrona de los mineros.
El estandarte ha sido confeccionado por la reconocida modista peñarriblense Herminia Marcado, y el gloria que luce en el centro con la imagen de Santa Bárbara, es obra del artista hinojoseño Juan Andrés Molero Cerro.
Tras la misa del día 30, un desfile procesional recorrió las principales calles del municipio, acompañado por la tradicional traca de petardos que evocó la fuerza y el sacrificio de quienes han trabajado en las minas, con dirección a la ermita de la patrona de la localidad belmezana Ntra. Sra. de los Remedios. El paso, bellamente decorado para la ocasión, representó no solo la fe religiosa, sino también la historia de la cuenca minera.
Una vez llegada a la ermita, quedó allí la imagen hasta que el día 4 de Diciembre, festividad de la patrona, se celebró la Santa Misa y una vez finalizada, volvieron en procesión recorriendo de nuevo las calles de Belmez hasta llegar a la Parroquia. Un acto histórico ya que nunca la patrona de los mineros había visitado la casa de la patrona de los belmezanos.
El Hermano Mayor de la hermandad, Manuel Cañera López, junto a su junta de gobierno han sido los artífices de la preparación de todos los actos, así como de la coordinación de los elementos estrenados.
El día concluyó con una convivencia, donde no faltaron las muestras de cariño, anécdotas y momentos para recordar la trayectoria de esta hermandad que, tras un cuarto de siglo, sigue siendo un pilar fundamental de la memoria de nuestra tierra.
0 comentarios