En la jornada del jueves, 21 de marzo de 2024, la sede de la Peña del Athletic de Bilbao de Peñarroya-Pueblonuevo acogió con calidez la visita del Centro Social de Día FAISEM de la misma localidad. Esta institución pública perteneciente a la Junta de Andalucía, en su afán por fomentar el contacto con la comunidad, organizó junto a su monitora, Mirian García Pradas, y el usuario del centro, Sergio Delgado Cintas, una enriquecedora actividad.
La jornada comenzó con una visita a la Iglesia de Santa Bárbara al mediodía, donde los visitantes pudieron admirar los detalles de la parroquia y tomar fotografías junto a diversas imágenes religiosas, entre ellas la Virgen de los Dolores, El Santo Entierro y la Virgen Stma. María de la Esperanza. Posteriormente, alrededor de las 13:30 horas, se trasladaron a la sede de la Peña del Athletic de Bilbao, donde fueron recibidos por el presidente de la peña, Juan Castañeda, y el tesorero, Manuel Esteban Marín.
En un gesto de gratitud por la visita, el Centro Social de Día FAISEM obsequió a la peña con un macetero especialmente diseñado para la ocasión, adornado con los característicos colores rojiblancos del equipo. Tras la entrega de recuerdos como una visera y un llavero de la peña, cortesía de su presidente y tesorero, los presentes disfrutaron de aperitivos y una exquisita paella preparada por César Moya, socio encargado del servicio de barra y cocina, con la atenta colaboración de la camarera Andrea.
La Peña del Athletic de Bilbao de Peñarroya-Pueblonuevo, con más de cincuenta años de historia y sede propia, destaca no solo por su arraigo en la comunidad, sino también por su compromiso con la solidaridad. Además de colaborar con FAISEM, la peña participa activamente con otras entidades, tanto públicas como privadas, de la localidad.
Desde FAISEM, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la Peña del Athletic de Bilbao de Peñarroya-Pueblonuevo por su generosidad y empatía en la lucha contra los estigmas sociales asociados a las enfermedades mentales, una tarea en la que es fundamental el apoyo y la colaboración de toda la sociedad. Juntos, somos más fuertes. ¡La salud mental es responsabilidad de todos!
¡SÚMATE AL RETO DE UNA SIMBIOSIS ENTRE SALUD MENTAL Y SOCIEDAD!
0 comentarios