26 de septiembre de 2023

Luisa Ruiz: «Los fondos Miner se pagaron íntegramente, incluso le costaron dinero al Ayuntamiento»

Comienza el juicio por el caso «Rocket» que sienta en el banquillo a la exalcaldesa de Peñarroya, y a otras 17 personas por supuestos delitos de fraude de subvenciones, falsedad y malversación de dinero público

Este 25 de septiembre de 2023, diez años después de que se iniciaran las investigaciones, ha comenzado el juicio por el caso Rocket, que investiga a 17 personas, entre ellas la exalcaldesa de Peñarroya, por supuestos delitos de prevaricación, fraude de subvenciones, falsedad, malversación de dinero público.

Este lunes ha declarado la exalcaldesa de Peñarroya, Luisa Ruiz, que ha negado los hechos.

Ruiz ha dicho literalmente que: «Los fondos Miner se pagaron íntegramente». Añadiendo que «incluso le costaron dinero al Ayuntamiento»; que ella «jamás ha hecho una factura en el Ayuntamiento» y que cuando ella salió del ayuntamiento de Peñarroya «estaban pagadas todas las facturas que estaban presentadas».

A preguntas del juez que preside la sala, el magistrado José Francisco Yarza, del fiscal y de la abogada que representa los intereses del Instituto para la Restructuración de la Minería y el Carbón; Ruiz ha reconocido que como alcaldesa, era a su vez la presidenta de PIVAG, la empresa municipal que encargó, contrató y gestionó las ayudas de los fondos Miner, pero ha dicho que su papel era meramente institucional y ha delegado el resto de decisiones y gestión en al criterio del consejo de administración de la empresa pública y en los técnicos del Ayuntamiento.

Su abogado ha pedido la suspensión del juicio y la nulidad de actuaciones al entender que los delitos habrían prescrito. El fiscal pide penas de hasta 32 años de cárcel para la exalcaldesa, Luisa Ruiz.

En la primera sesión del juicio ha declarado además el agente de Guardia Civil que dirigió la investigación. En su intervención el agente ha explicado que encontraron» irregularidades» en las adjudicaciones realizadas, porque los contratos no existían. Que las cantidades de las facturas no cuadraban y que la empresa municipal que se utilizaba para contratar las obras, «no tenía capacidad para realizar los proyectos técnicos» y era puramente, ha dicho el agente. «Un instrumento para crear, y camuflar facturas».

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

1 Comentario

  1. mi, no comprende

    Unas preguntas. Es legal que el Ayuntamiento se haga cargo de la defensa de la ciudadana Luisa?. Es ético que el Ayuntamiento retire la acusación a la ciudadana Luisa?. Cuantas veces vamos a pagar el pueblo de Peñarroya las supuestas acusaciones que pesan, y de que manera, a la ciudadana Luisa. El pueblo tendrá memoria. Por último, no sé a qué juega el ciudadano Pedro.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This