InfoGuadiato
El pasado fin de semana, la localidad de Puerto Real acogió el primer torneo oficial de speedcubing, el ‘I Camaleón Open’, que tuvo lugar en el Centro Cultural Rosa Butler. Este evento, que congregó a cerca de 80 participantes de distintas partes de España y del extranjero, destacó por la victoria de Marisa Revaliente Ruiz, cuyos padres y abuelos son originarios de Peñarroya-Pueblonuevo, convirtiéndose en un orgullo para su tierra natal.
El torneo, que se desarrolló durante dos días, contó con competidores de diversas regiones, especialmente de Andalucía, así como representantes de países como Estados Unidos y Hungría. Todos ellos compartían la misma pasión por resolver el cubo de Rubik y sus variantes en el menor tiempo posible, incluyendo desafíos tan impresionantes como resolverlo a ciegas.
Marisa Revaliente Ruiz destacó en la categoría Cubo 3x3x3, donde se coronó campeona con una increíble media de 7,72 segundos, superando a sus competidores Álvaro Aguilar Salobreña (segundo puesto con 8,55 segundos) y Raúl Cuevas Castillo (tercer lugar con 8,90 segundos). Este logro no solo la coloca entre las mejores del país, sino que enorgullece profundamente a su familia y a Peñarroya-Pueblonuevo, de donde provienen sus raíces.
El torneo, organizado por la Asociación Española de Speedcubing en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Real, incluyó 10 de las 17 categorías oficiales reconocidas por la World Cube Association (WCA). Durante las dos jornadas de competición, se vivió un excelente ambiente, según destacó la concejala de Juventud, Nazaret Ramírez, quien también elogió el impacto positivo que el evento tuvo en el municipio, atrayendo visitantes y generando beneficios para la localidad.
Este I Camaleón Open no solo promovió una actividad saludable y educativa, sino que también fortaleció el espíritu de cohesión social, atrayendo a personas de diferentes lugares y creando un espacio de convivencia en torno a una disciplina tan particular como el speedcubing. Marisa Revaliente Ruiz, con su victoria, no solo dejó huella en el campeonato, sino que también lleva el nombre de Peñarroya-Pueblonuevo con orgullo a lo más alto del panorama competitivo.
El éxito de esta primera edición del torneo es un ejemplo más del compromiso de Puerto Real con el fomento de actividades culturales y deportivas para los jóvenes, así como del crecimiento del speedcubing en España, promovido activamente por la Asociación Española de Speedcubing.
0 comentarios