5 de abril de 2024

Mayoral denuncia en Hinojosa del Duque que mas de 50 localidades de la provincia carecen de pediatra

 

El diputado por el PSOE de Córdoba en el Congreso Alberto Mayoral ha denunciado que más de 50 localidades de la provincia de Córdoba carecen del servicio de pediatría para atender adecuadamente en materia sanitaria a los niños y niñas de las familias que allí residen, entre ellas Hinojosa del Duque, a cuyas puertas del centro de salud ha denunciado la situación que padecen sus vecinos.

En una atención a medios junto al alcalde de la localidad y la primer teniente de alcalde, Matías González y María Antonia Ramírez, respectivamente, Mayoral ha insistido en que “asistimos atónitos a la falta de pediatras y de especialistas en Hinojosa del Duque como en múltiples pueblos de la provincia, donde además la demora en atención primaria es de hasta 10 días”.

El diputado ha afirmado que “éste es el rostro de las políticas de Moreno Bonilla y del PP, y de sus cómplices en el ámbito local como aquí Carmen Lopez, que no es capaz de reivindicar lo que necesitan sus vecinos votando en contra de mejoras en materia sanitaria”. Mayoral ha enfrentado los dos modelos de gestión poniendo como ejemplo a los mayores: “mientras el Gobierno de Pedro Sánchez les revaloriza la pensión al IPC y dignifica la economía familiar de los pensionistas, el Gobierno de Moreno Bonilla les pone cada vez más problemas para acudir a sus médicos de cabecera y especialistas con listas de espera interminables que también se reproducen en el servicio de Dependencia”. Por ello, ha exigido a Moreno Bonilla y a la Delegación Provincial de Salud que atienda la demanda del Ayuntamiento de Hinojosa y de sus vecinos, “que lo único que quieren es poder ser atendidos en el médico y usar la tarjeta sanitaria en lugar de la tarjeta de crédito con el modelo de privatización a las bravas de la sanidad pública que les impone el PP”.

Por su parte, Matías González y Antonia Ramírez han detallado a las puertas del centro de salud de Hinojosa del Duque la preocupación existente por la tardanza en obtener una cita médica, de hasta 10 días en Atención Primaria, lo que obliga a los ciudadanos a acudir a urgencias y colapsarlas. Además, reivindican la apertura de de un servicio de Pediatría y de un servicio de Salud Mental que antaño hubo para dar servicio a la localidad y a los pueblos de alrededor, así como el funcionamiento del servicio de rayos durante toda la semana en vez de dos días, como lo está actualmente.

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

2 Comentarios

  1. yo

    Pues denuncialo en la Junta que es donde se hacen esas cosas y no en la casa del vecino hombre

    Responder
  2. Amelia Gómez

    ¿Sería usted tan amable de enumerar cuantas localidades existen en nuestra provincia que no han retirado aún el amianto y la uralita a pesar de ser un material altamente tóxico que atenta contra la salud de las personas y el medio ambiente tuberías d agua potable incluídas además de estar mas que comprobado científicamente de ser el causante directo sobre diversos tipos de cáncer entre ellos el de nuestros hijos y por el que por tal circunstancia fue prohibido y posteriormente obligado a retirarse… año 2014? Les recuerdo que por ley cada ayuntamiento debe de tener un censo registrado de cada una de las instalaciones o edificios públicos o privados con éste tipo de material para su control y retirada del mismo.Por lo tanto se está infrigiendo las leyes y normativas vigentes al respecto entrando en una dinámica de responsabilidad politica y además de resposabilidad ciudadana que atenta contra la salud de las personas,de nuestros hijos ,del agus,de nuestro mesio ambiente etc…..¿saben ustedes ,TODOS, que todo eso es denunciable y de obligado cumplimiento? A lo mejor en gran parte se podían evitar muchas de las enfermedades respiratorias de nuestros hijos y otras tan graves como diversos tipos de cáncer,muchos muy agresivos producido por éste material altamente tóxico,prohibido,de obligada retirada por ley año 2014.Eso está ocurriendo y eso no se puede ni se debe permitir .Europa ya se ha pronunciado y lo ha dejado bien claro no den lugar a que les tiren otra vez de las orejas por algo en el que deberían de haber actuado y erradicado hace más de diez años.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

    PÓLVORA AZUL   Conozco a una mujer que es pura dinamita, su detonación está a punto de estallar en mi propia cara. Se busca mujer rebelde, pero sin causa alguna para ser detenida. Culpable de delitos ajenos a la realidad, mi ser se parte en dos con...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This