1 de septiembre de 2023

Mellaria vuelve a ser visitada para enseñar sus tesoros y conocer su historia
Mellaria
El pasado sábado 26 de agosto, Mellaria, un yacimiento arqueológico de gran importancia histórica, volvió a abrir sus puertas al público en una visita que atrajo a numerosos melarienses y visitantes de otras localidades. Las inscripciones para participar en esta experiencia única se agotaron días antes del evento, subrayando el creciente interés por conocer y preservar el patrimonio cultural de la región.

El evento fue encabezado por el profesor de Arqueología de la Universidad de Córdoba y Director de la Ciudad Romana de Mellaria, Antonio Monterroso. A las ocho de la tarde, el profesor comenzó su ponencia sobre el terreno, ofreciendo a los presentes un recorrido histórico que se remonta a los tiempos en que el famoso historiador romano Plinio «El Viejo» mencionó por primera vez el nombre «Mellaria».

Durante su exposición, Monterroso destacó la relevancia de personajes históricos como Viriato, el pastor lusitano conocido por liderar ataques guerrilleros contra los romanos. Estos ataques llegaron incluso hasta Córdoba, lo que llevó a los romanos a establecer puntos de vigilancia en zonas elevadas que les proporcionaran una ventaja estratégica en la observación del terreno.

La ponencia también abordó la emocionante labor de recuperación arqueológica que se está llevando a cabo en Mellaria, así como los estudios previos que contaron con la colaboración de los antiguos propietarios del terreno. Se mencionaron hallazgos significativos, como una fuente antigua y sus características, así como el sistema de suministro de agua utilizado por los romanos.

La alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado, se unió a la presentación, destacando el interés de todos los presentes en conocer y preservar Mellaria. También subrayó el compromiso del Ayuntamiento con este proyecto, considerándolo una fuente potencial de generación de empleo y un atractivo turístico para la región. Mellado expresó su esperanza de que otras administraciones también se involucren en el cuidado y promoción de este invaluable patrimonio cultural.

La visita concluyó al anochecer, después de aproximadamente 90 minutos de exploración y aprendizaje en el yacimiento de Mellaria. Este evento no solo permitió a los participantes sumergirse en la rica historia de la región, sino que también resaltó la importancia de preservar y compartir este legado cultural con las generaciones futuras. Mellaria, con su fascinante pasado y prometedor futuro, se convierte en un faro de la arqueología y el turismo cultural en la provincia de Córdoba.

 

1 Comentario

  1. Jorge Piñeda

    Hay que cavar más profundo el oro está cerca

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reprochip
Taberna la latina
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Clinica del pie victoria
Proasa
Taberna la latina

Últimas noticias

REAPARECE LA TUNA

REAPARECE LA TUNA

Poco se sabia en los últimos meses de este grupo ya referente en nuestra tierra Coincidiendo además con su décimo aniversario. Su aparición fue una vez más por tierras vecinas, Pozoblanco fue testigo de una de sus populares serenatas. Allí reaparecieron en una noche...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This