26 de abril de 2024

Ministro Bustinduy insta a acciones urgentes ante crisis del agua y defiende agenda social en comparecencia en la Escuela Politécnica Superior de Belmez

Enrique Santiago, Sebastián Pérez y Miguel Aparicio charlan con el ministro Bustinduy en un encuentro en Belmez, donde discuten estrategias clave para el progreso y desarrollo de la región

 

En una emotiva comparecencia en la Escuela Politécnica Superior de Belmez, en el corazón del Valle del Guadiato, el Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, hizo una llamada urgente a la acción para abordar la crisis del agua que afecta a más de 80,000 personas en la región. Con un discurso enérgico y comprometido, Bustinduy destacó la necesidad imperiosa de que todas las administraciones y poderes públicos intervengan de manera decidida para evitar que esta situación se repita en el futuro.

En un contexto donde el acceso al agua potable se ha convertido en una preocupación apremiante, el ministro subrayó que esta problemática no es un caso aislado, sino una expresión de una amenaza estructural y global relacionada con la crisis climática. «Lo que se ha vivido aquí, en el norte de la provincia de Córdoba, es una señal de alarma que requiere una respuesta urgente y coordinada», afirmó Bustinduy.

El ministro enfatizó que los problemas ambientales están intrínsecamente ligados a problemas económicos y sociales, y que abordarlos de manera integral es fundamental para construir un futuro sostenible y justo. «No podemos imponer una ley de la jungla ni dejar que la ley del ‘sálvese quien pueda’ prevalezca. Es responsabilidad de los poderes públicos garantizar derechos básicos como el acceso al agua potable», declaró.

Tras la comparecencia del ministro, se llevó a cabo una reunión con los miembros de la Plataforma Unidos por el Agua para discutir acciones y colaboraciones futuras en beneficio del recurso hídrico

 

En cuanto a las acciones concretas de su ministerio, Bustinduy destacó el compromiso de mantener el impulso para mejorar la financiación del sistema de dependencia. Señaló un aumento significativo en la financiación tanto a nivel nacional como en Andalucía desde el año 2020, lo que ha permitido reducir las listas de espera y mejorar los servicios. Sin embargo, también destacó la necesidad de cambiar el modelo de atención a la dependencia, priorizando la posibilidad de que las personas permanezcan en sus hogares y mantengan vidas independientes.

«No se trata solo de construir más residencias o ampliar las existentes, sino de cambiar el paradigma de cuidado para garantizar la autonomía y dignidad de las personas mayores y dependientes», afirmó Bustinduy. En este sentido, anunció su compromiso de trabajar en colaboración con todas las administraciones para implementar un modelo de envejecimiento que aporte más bienestar y garantice más derechos.

En cuanto a la situación política del país, el ministro expresó su apoyo al presidente Pedro Sánchez en un momento difícil, pero también enfatizó la importancia de defender la legitimidad del Gobierno de coalición y llevar adelante la Agenda de Transformaciones Sociales. «La mejor manera de contrarrestar los ataques contra el Gobierno es renovar y reafirmar nuestro compromiso con las transformaciones sociales que necesita nuestro país», concluyó Bustinduy.

La comparecencia del Ministro Bustinduy en la Universidad de Belmez que estuvo acompañado por representantes políticos nacionales, provinciales y comarcales fue una llamada a la acción urgente ante la crisis del agua, así como un compromiso firme con la agenda social y la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Su discurso resonó en la audiencia, que recibió con esperanza su llamado a la colaboración y al cambio necesario para construir un futuro más justo y sostenible.

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

ASUNTOS PENDIENTES

ASUNTOS PENDIENTES

  Hay un poema entre tu boca y la mía. Algo alocada y distraída entre versos, rimas y metáforas. No hay energía más revitalizante que el amor bien avenido, el amor que no sabe a plástico ni a superficial. El amor en el cual no hay guerras de intereses ni ceros a...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This