El pasado 28 de octubre, se llevó a cabo un corte de carretera en la Nacional 432, a la altura de La Ballesta, en defensa del Hospital del Valle del Guadiato. La convocatoria fue organizada por el PSOE, IU, UGT y CCOO, y en la misma participaron miembros de la CTA, quienes se unieron a la movilización a pesar de no haber sido formalmente invitados.
La razón de nuestra participación es clara: el gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía, presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla, está impulsando el desmantelamiento de la sanidad pública, desviando presupuestos y recursos hacia el sector privado. Esta gestión está provocando una precarización en la atención a los pacientes, generando largas listas de espera que solo se resuelven cuando los ciudadanos recurren a la sanidad privada para obtener atención hospitalaria o quirúrgica. La falta de contratación de personal sanitario agrava esta situación, llevando a médicos y enfermeros a emigrar a otras comunidades autónomas o incluso al extranjero debido a las malas condiciones laborales, los bajos salarios y la inestabilidad en la contratación. La Junta de Andalucía no está proporcionando los contratos necesarios, empujando a estos profesionales a aceptar trabajos en la sanidad privada, muchas veces en condiciones precarias.
Estas son las razones que impulsan a la Dirección y la militancia de la CTA a participar en este tipo de movilizaciones en defensa de la sanidad pública. Así lo hicimos el 28 de octubre, sin ser convocantes ni haber recibido una invitación, y estamos dispuestos a continuar apoyando y aportando en todas las acciones futuras en defensa de los derechos de la clase trabajadora.
Durante la concentración, hubo un episodio que ilustra la falta de unidad que algunas organizaciones han proclamado en el pasado. Un militante pensionista de la minería ondeó una bandera de la CTA, la cual le fue solicitada por nuestros compañeros, y al verla, el representante de CCOO en la comarca lo increpó: “¿Qué haces? ¿Por qué llevas esa bandera? ¡Tírala al suelo!”. Este acto reflejó una actitud restrictiva hacia la libertad de expresión y la creciente influencia de la CTA en la provincia de Córdoba. Además, mostró una falta de respeto hacia nuestra organización sindical, que es una entidad de trabajadores sin subvenciones gubernamentales. A diferencia de CCOO, que recibe subvenciones y firma acuerdos para retrasar la edad de jubilación a los 67 años y permitir que las mutuas patronales controlen las bajas de los trabajadores, la CTA no suscribe este tipo de convenios, ya que defendemos los derechos del Pueblo y de la Clase Trabajadora de forma independiente.
La CTA seguirá participando en todas aquellas movilizaciones que tengan un enfoque en la defensa de los intereses de la Clase Trabajadora.
Saludos a la Comarca del Guadiato.
Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA)
No hubo imágenes grabadas??? Al igual que en el pleno del pasado dia 25 de octubre en el ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo .Esto no es información es desinformación interesada de algunos involucrados o interesados por diversos motivos para que así sea.
Trabajen un poquito por el pueblo y déjense de mamandurrias
Estas cosas se tienen que solucionar en los despachos de las instituciones gubernamentales correspondientes que entre otras cosas para eso están. Pero preferimos increpar a las personas que nos pueden ayudar que por las dichosas ideologias ,por el ego, por lo que se les pase por sus privilegiadas mentes no hacen, Mientras además de lo que supuestamente ocurre con el personal sanitario ,personal especialista etc…continuamos sin solucionar el problemón de no tener medios de transporte público para poder ir al hospital mas cercano como es el de Pozoblanco .Pero todo ésto sres no es exclusivamente un problemón de Peñarroya-Pueblonuevo no sres ,no lo es, sino que es de toda la Comarca de El Alto Valle del Guadiato ¿ donde están?. Pasivos ,se muestran pasivos ,más pasivos que los altavoces de mi cassette de los años 60 que casi ni funcionan ,lo cual dice mucho del espíritu existente y de la vía del dialogo, de la buena venencia entre las personas como única y necesaria alternativa ,A eso se le llama po-lí-ti-ca .sres .Consensuar, dialogar ,acordar ,plantear las situaciones ,buscar soluciones donde hay que buscarlas y no donde no corresponde.