25 de julio de 2023

Nuevo alcalde, nuevos aires de esperanza

Tras las últimas elecciones municipales, realizadas en mayo último, el espectro político de nuestro ayuntamiento ha cambiado, ¡y mucho!, no de Partido, las ganó el PSOE, pero sí de alcalde, eliminando los ciudadanos al anterior y dando su apoyo a Víctor Pedregosa, de sobra conocido por todos.
Ahora, tras un mes de mandato, comienza la cuenta atrás, y los ciudadanos comienzan a experimentar el cambio, y comienza el momento del juicio al cumplimiento, o no cumplimiento, de las promesas realizadas en tiempo de elecciones.
Todos somos conscientes que, en tiempo de elecciones, se realizan tantas ofertas como sean necesarias para conseguir el voto de los ciudadanos, aunque se refieran a “construir puentes donde no hay ríos”, o traer, si es necesario, el Museo del Prado. Pero claro, ese momento de promesas ha terminado y ahora llega el momento de su cumplimiento.
¿Sabrán, nuestros políticos municipales, responder a las necesidades e ilusiones puestas en cada voto ciudadano?
Sinceramente, me ilusionó, y mucho, el discurso de nuestro nuevo alcalde, en el momento de recibir el bastón de mando, y que paso a repasar los puntos más importantes del mismo.
Me encantan, al comienzo del mismo, las palabras de nuestro nuevo alcalde, por la profundidad de las mismas: “Me presento como nuevo alcalde de todos y cada uno de los vecinos de Peñarroya – Pueblonuevo”. Sin distinción por razones ideológicas. Se debe a todos los ciudadanos. Sin compromisos privados con familiares, amigos o militantes de Partido.
En este primer momento quiero destacar tres, entre las promesas y compromisos adquiridos, cuyo cumplimiento iremos vigilando desde este medio de comunicación. Copio literalmente sus palabras:
“Entre las medidas que tomaré como alcalde, a corto plazo, serán”:
-“Poner en marcha el portal de transparencia del Ayuntamiento”,
 obligatorio por la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, y que no sé aún por qué durante los últimos mandatos del anterior alcalde no lo hizo, a pesar de las peticiones de numerosos ciudadanos. ¿Acaso quería ocultar lo que los ciudadanos tenemos derecho a conocer?, ¿distribución a dedo de trabajos o concesión de beneficios a militantes de su partido, familiares o amigos del equipo de gobierno? Ahora, me consta, el nuevo alcalde está preparando toda la información a la que tenemos derecho, incluidas declaraciones de bienes de todos, alcalde y concejales, sus sueldos, etc. etc., para hacerlo público, ¡por fin!, en dicho portal.
“Recuperar la seguridad en las calles de nuestro pueblo”: de todos es de sobra conocido el problema de seguridad ciudadana en nuestro pueblo, originado desde hace pocos años, aumentado con las pocas plazas de policía local y porque las noches de viernes y sábados su ausencia era total en nuestras calles. También este problema ha sido cogido por los cuernos por nuestro alcalde, incorporando cinco nuevos agentes que velarán por nuestra seguridad, incluyendo los fines de semana completos. Todo esto se completará con cámaras de vigilancia en lugares estratégicos, como también llevaba el PP en su programa municipal.
-“Exigir la potabilización del agua”: ¿qué podemos decir de este tremendo problema, originado por la sequía que estamos padeciendo? El resultado de las gestiones de nuestro alcalde, en estrecha colaboración con el actual presidente de la Diputación que, al día siguiente de tomar posesión de su cargo, se desplazó a La Colada, para tratar el problema desde su lugar de origen, con los alcaldes implicados. El resultado está a la vista de todos, TENEMOS AGUA EN NUESTROS GRIFOS, aunque aún no sea apta para el consumo humano, que esperamos sea muy en breve.
LAS PROMESAS SE VAN CUMPLIENDO, y a un buen ritmo. Esto nos hace recuperar la ESPERANZA en el justo desarrollo de nuestro pueblo, y en la recuperación de la fe perdida en nuestras instituciones, al mismo tiempo que me traen a la memoria las palabras de Martin Luther King: «Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas».
¿Seguiremos soñando los ciudadanos de Peñarroya Pueblonuevo? Ojalá que no, ojalá dejemos de soñar, porque nuestros sueños, depositados en la papeleta de nuestro voto, se hayan hecho realidad, y estemos asistiendo a un nuevo capítulo en la vida de nuestro pueblo, donde todos, jóvenes y mayores, nos sintamos protegidos, iguales, respetados y con perspectivas de futuro.
Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This