InfoGuadiato
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo está acometiendo una serie de mejoras en una dependencia de la nave La Yutera con el objetivo de albergar el Archivo Municipal. Actualmente, este archivo se encuentra de forma provisional en otras instalaciones municipales que no cumplen con las condiciones adecuadas para su conservación.
Los trabajos incluyen:
- Demolición y Preparación del Espacio: Se está demoliendo un muro para crear un área sin obstáculos, lo que permitirá la instalación de estanterías compactas. Además, se está nivelando el suelo en ciertas áreas problemáticas.
- Oscurecimiento del Espacio: Las ventanas están siendo cerradas para crear un entorno lo más oscuro posible, lo cual es esencial para la conservación de los archivos.
- Modificación del Techo: Los techos se están bajando para reducir el volumen de aire que necesita ser renovado y climatizado. Este nuevo techo tendrá aislamiento térmico e ignífugo para garantizar una temperatura adecuada y seguridad contra incendios. Además, se instalará un sistema de detección de incendios y se está evaluando la instalación de un sistema automático de extinción de incendios específico para archivos.
- Iluminación: Se instalará iluminación LED con una luminiscencia de aproximadamente 250 lux, adecuada para la conservación de documentos.
- Adaptación de Zonas Anexas: Una zona adyacente se adaptará para funcionar como sala de consultas y despacho.
La nave La Yutera, ubicada en el polígono industrial La Papelera, es un edificio significativo del Patrimonio Arquitectónico Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo.
Victoria Muñoz, primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, ha resaltado que al acceder al Ayuntamiento encontraron el archivo en condiciones muy precarias. Por ello, comenzaron a gestionar su reubicación y mejora desde el primer momento. En colaboración con la Diputación de Córdoba, se están llevando a cabo labores técnicas de catalogación, inventariado, tratamiento técnico y digitalización parcial de los fondos del archivo. Este proceso se extenderá durante varios años hasta completar el inventariado.
Muñoz ha subrayado que Peñarroya-Pueblonuevo es el primer municipio en iniciar este proceso de tratamiento archivístico, y ha agradecido a la Diputación por la cesión de los estantes compactos que se instalarán en el nuevo espacio.
ahora podiais mandar allí al alcalde para que se saque el graduado escolar
Y nos gustaría al pueblo de Peñarroya-Pueblonuevo que fuésemos los primeros en traer empresas para nuestro pueblo sindo referente en la Comarca de El Guadiato ,ya nos gustaría en lugar de estas cosas tan simples Un chiringuito mas para colocar amigos
Enhorabuena por esta iniciativa, ya era hora que el archivo municipal tuviera una catalogación y se le de la importancia que debe tener.
Cada vez que entran unos nuevos los anteriores siempre lo han tenido todo hecho un desastre .Ya veremos como lo dejan estos predicadores
Si segun dicen muy pronto se terminaran la obras de nuestro Ayuntamiento ¿qué sentido tiene hacer éste tipo de instalaciones para «los archivos» ?? Climatizarlo,adecuarlo de luminosidad,de humedad etc..etc…etc…Aqui algo chirría y mucho
Y digo yo una cosa si pronto se va a terminar supuestamente el ayuntamiento ¿qué sentido tiene despilfarrar ese dinero en 1- demolición y preparación de espacio…..2-oscurecimineto del espacio 3-modificacion del techo…4-iluminación…5-adaptacion de las zonas anexas y otras mamandurrias por le estilo para un llamado archivo municipal de qué???? que clase de archivos ??? Cuando los archivos municipales deben de estar en el ayuntamiento y pronto se va a terminar sus «»»obras»» es decir sabe Dios cuando. ¿Para qué estas dependencias de no se saben que tipos de archivos? O estamos preparando un chiringuito más donde guarecer a los discipulos
Se me cae el alma cada vez que escucho a los vecinos de la barriada de la estación (la ancha la que va dirección hacia El Hoyo de Belmez) comentar que nadie se acuerda de ellos,que ningun alcalde los ha tratado bien en el sentido de unas infraestructuras de comunicación como es una vía asfaltada con acerados y farolas por donde poder venir hacia el distrito de Pueblonuevo.Una zona abandonada a su suerte en materia de carretera o vía de acceso hacia el centro del pueblo .Yo la verdad lo veo con muy buenos ojos que ésta barriada abandonada durante décadas sea de una vez por todas centro de atención de la actual corporación y hacer de ésta zona un lugar bonito y dignamente comunicado con una vía de asfaltado,de acerado y alumbrado digno para todos ,tanto para los que viven en la barriada de la estación (la ancha) como para uso y disfrute de todos los habitantes de nuestro pueblo .En definitiva es una parte mas de nuestra localidad con la peculiaridad,la injustísima peculiaridad de estar totalmente abandonada a su suerte ,un lugar tranquilo y bonito por su cercanía con entornos atractivos donde todos los ciudadanos podíamos disfrutar de una zona mas de nuestro pueblo de nos si no fuese por estar como está.Sencillamente abandonado ¿es que son ciudadanos de tercera? ¿es que son ciudadanos discriminados por la pasividad de actuaciones hacia una comunicación digna con el resto de nuestro pueblo??? Quiero pensar que no .pero tambien pienso que ya va siendo el momento de hacer actuaciones urbanísticas en ésta zona olvidada durante décadas .Al igual que nos sentimos olvidados como pueblo ,de igual forma se sienten estos vecinos como barriada, una parte histórica de nuestro pueblo que debe ser atendida y transformada que muchos lo veremos como algo muy necesario de intervención .Se deben de tomar decisiones para que esta zona sea transformada de una vez en perfecta armonia con el resto de nuestro municipio.Se me cae el alma al ver que existen zonas un tanto abandonadas a su suerte en mi pueblo ,en este pueblo que queremos todos y que todos debemos de ser tratados por igual. Nada más y buenas tardes
Estimado Ciudadano,
Entendemos su preocupación por la transparencia y la equidad en los procesos de selección de personal para el Ayuntamiento. Sin embargo, es importante recordar que los procedimientos de selección deben seguir criterios objetivos y legales. Le invitamos a presentar cualquier evidencia concreta de irregularidades ante las autoridades competentes para que se pueda llevar a cabo una investigación adecuada.
Además, le recordamos que las opiniones sobre la vida privada de las personas no deben influir en el debate público. Es fundamental mantener el respeto y la objetividad al discutir temas de interés común.
Atentamente,
Oh perdon no sabia que esto era el consultorio de Elena Francis a la 4
Entendemos vuestra frustración pero en estos momentos es lo que hay
¿Archivos, qué clase de archivos?…¿por qué no lo dicen? Esa informacion carente absolutamente de transparencia debe ser sabida por los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo que con sus impuestos pagan los «acondicionamientos de esos archivos»»» A lo mejor guardan el secreto de la fórmula de la Coca-Cola .Todo un enigma «»el misterioso secreto de los archivos»» y encima hay que conservarlos como si fueran jamones .Vaya tela