InfoGuadiato
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo vuelve a sumirse en la incertidumbre tras la salida de María José Muñoz del equipo de gobierno. VOX ha confirmado que, aunque Muñoz deja su puesto en el gobierno local, seguirá como concejala del partido, pasando a la oposición. Este movimiento podría desencadenar un cambio en el equilibrio de poder y reflejar una crisis interna en la formación política.
Un cambio que sacude la política local
La decisión de Muñoz llega en un momento de gran inestabilidad, apenas unos días después de haber sido nombrada tercera teniente de alcalde y delegada de Cultura, Patrimonio y Turismo. Su nombramiento fue respaldado por Paula Badanelli, presidenta de VOX en Córdoba, quien enfatizó la importancia de decisiones que beneficien al municipio. Sin embargo, su repentina salida del gobierno deja muchas incógnitas sobre los motivos reales detrás de este giro inesperado.
El origen del conflicto: la moción de censura
María José Muñoz fue una pieza clave en la moción de censura que logró destituir al anterior alcalde, Víctor Pedregosa. La iniciativa, respaldada por varias fuerzas políticas, buscaba poner fin a lo que consideraban una gestión insostenible. Como resultado de esta acción, María Victoria Paterna, de Si Peñarroya, asumió la alcaldía.
No obstante, este aparente éxito político ha derivado en un nuevo escenario de inestabilidad. La alcaldesa ha evitado pronunciarse sobre la reestructuración del equipo de gobierno y ha reconocido que no ha podido hablar directamente con Muñoz. Con su salida, el gobierno municipal se queda con solo 8 concejales, dejando en el aire su capacidad para mantener una mayoría estable.
El gobierno en crisis: fracturas y reconfiguración
El actual equipo de gobierno ha sufrido varias modificaciones en los últimos meses. Además de la salida de Muñoz, destacan otros cambios importantes:
- Teresa Molina abandonó el PSOE para convertirse en concejala no adscrita.
- Paloma Nogales, anteriormente de Izquierda Unida, también dejó su partido en septiembre y fue una de las firmantes de la moción de censura contra Pedregosa.
Esta serie de cambios refleja un escenario político volátil, donde las alianzas parecen efímeras y los intereses personales juegan un papel clave.
La nueva oposición: VOX y la Izquierda, unidos por la desconfianza
Con la incorporación de Muñoz a la oposición, la distribución de fuerzas en el Ayuntamiento queda al límite. La oposición, compuesta ahora por PSOE, Izquierda Unida, No adscritos y VOX, suma 9 concejales, superando al gobierno municipal quedando con 8. Esta nueva configuración podría derivar en una mayor presión sobre la alcaldesa Paterna y en dificultades para aprobar medidas clave para la ciudad.
Mientras tanto, el exalcalde Víctor Pedregosa ha advertido que podrían producirse nuevos cambios en la dirección del gobierno municipal, sugiriendo que la estabilidad del actual equipo de gobierno pende de un hilo.
Peñarroya, otra vez en la incertidumbre
La salida de María José Muñoz es un reflejo más de la fragilidad política que azota a Peñarroya-Pueblonuevo. Lejos de consolidar un gobierno estable tras la moción de censura, el Ayuntamiento se enfrenta ahora a un nuevo período de incertidumbre, con un equilibrio de poder que puede inclinarse en cualquier dirección.
Peñarroya vuelve a perder. Lo que parecía una solución para acabar con la inestabilidad ha terminado convirtiéndose en un nuevo foco de caos y división.
Otra vez suena la campana de la división, otra patada a Peñarroya-Pueblonuevo ,otro clima inestable de cara a la galería y ante el mundo..No sabemos el por qué ocurren estas cosas tan extrañas en nuestro Ayuntamiento (por cierto todavía sin terminar las famosas obras de mas de ocho años) Y así es tod.La pregunta que todo el mundo se hace es ¿qué está ocurriendo en la capacidad de nuestros políticos para sacar nuestro pueblo adelante??? Poner en jaque al gobierno no es buena noticia ,ni beneficia a nadie y a Peñarroya-Pueblonuevo al que más ,a todos .A lo mejor son esa clase de politicos donde les resulta mas comodos permanecer fuera de juego o en la oposición que en luchar realmewnte por nuestro pueblo.Bueno ya se comentó cuidado con tocar la campana de la división porque se corre el riesgo del fin del combate,del hartazgo social y político.El fantasma de unas nuevas elecciones apunta a lo mas limpio como solución. De no solucionarse la situación de crisis que existe y que no sabemos ¿por qué ocurren éstas cosas? todo puede llevar a tomar una decisión de convocar elecciones pero sin garantía que tengamos un gobierno que funcione visto que los componentes serían los mismos.Un sinsentido que invoca a la inacapacidad política y de unión de nuestros «representantes que tanto quieren a nuestro pueblo» aunque visto lo visto permítanme que lo dude.Indignación me causa ver estas cosas con personas que se les supone adultas pero a la vez incapaces por sacar a nuestro pueblo adelante. A pesar de todo personalmente sigo apostando por un acuerdo entre todos y una unión constructiva y ejemplar donde la lucha por y para nuestro pueblo sea lo primordial .No entiendo lo que ocurre,es desconcertante pero una vez que llegan a donde quieren para tener herramientas por lo que supuestamente quieren que es lograr que nuestro pueblo avance !!ABANDONAN!! ¿Alguien entiende y comprende éste tipo de actitud ,de comportamientos ,de falta de respeto hacia la ciudadanía? Y aquí lo dejo
En Peñarroya Pueblonuevo se está demostrando que está legislatura desde que empezó el 2023, es una de las peores que estamos viviendo. Hay un tufillo a prepotencia a no saber ni querer trabajar por el bien común de este pueblo. No hay que sorprender que esta Señora no tiene la capacidad para estar ahí como la inmensa mayoría ni del Psoe, ni del PP y menos VOx como han demostrado.
¿Qué ocurre ahora?
La máxima autoridad de Vox Córdoba queda descalificada por declarar que su representada en Peñarroya abandonaba el equipo de gobierno y pasaba a la oposición, menudo teatro.
Todo esto es tan absurdo como meter un huevo frito entre las hojas de un libro .A este paso este año nos quedamos sin jeria y sin las catetas de la feria.
Gracias Maria Jose, ahora si vuelvo a confiar en ti!!! A la Paterna ni agua esa es sociolista y amiga del estanquero. Medina un fraude , cagona. Viva VOX
Más que perder con la renuncia, creo que hemos ganado, no sé quién ocupará ese lugar pero será mejor para el pueblo porque esa persona no está capacitada ni preparada.
Aún así espero que no se duerman en los laureles y empiecen a poner en marcha todas esas cosas de las que hablaban y que no se pierdan como otras tantas.
Y que no se olviden de qué la gente tanto jóvenes como no tan jóvenes se siguen marchando a trabajar fuera y se de lo que hablo, solo es cuestión de tiempo que el padrón del municipio vaya para abajo, si el pueblo no nos cuida nos pierde, vendrá gente de fuera y les cuidarán, pero los nacidos aquí ya no podemos aguantar más.
Trabajen por el pueblo de una vez por todas.