Hoy queremos recordar el motivo de nuestra reivindicación, poniendo especial énfasis en el problema que tantas mujeres siguen enfrentando en el ámbito laboral. Se trata de una lucha histórica, que seguimos librando día tras día con muy pocas respuestas positivas.
A día de hoy, la conciliación familiar sigue siendo una asignatura pendiente. La única respuesta que muchas mujeres reciben es: «Reduce tu jornada», lo que conlleva una grave consecuencia: un bajo nivel adquisitivo. Esta realidad obliga a miles de mujeres a convivir con sus parejas sin desearlo, simplemente por no poder permitirse una independencia económica.
La conclusión es clara: la brecha salarial persiste debido a la falta de empatía de las grandes y medianas empresas hacia esta problemática. La ausencia de medidas de conciliación familiar empuja a muchas mujeres a abandonar el mercado laboral, lo que se traduce en pobreza y dependencia económica.
Es imprescindible seguir luchando para que esta realidad cambie. No podemos quedarnos calladas. Debemos alzar la voz, sin miedo y con fuerza.
Por todo esto, que no es poco, os convocamos el 8 de marzo a las 18:00 en la Glorieta de la Cruz Roja.
Por nosotras y por las que vendrán.
Seguimos en la lucha.
Coordinadora de Trabajadores de Andalucía ( C.T.A. )
0 comentarios