El pasado día 22 de enero, en la misma sesión del Congreso de los Diputados en la que el Partido Popular, Vox y Junts bloqueaban la aprobación de medidas sociales que favorecían a la mayoría de la población, se legalizó el trabajo asalariado hasta los 72 años.
Esta medida, propuesta por el Gobierno, PSOE y Sumar, contó además con el apoyo de los partidos de derechas españoles y nacionalistas, como el Partido Popular, Vox, el PNV y Junts, es fruto del acuerdo social que Comisiones Obreras, UGT y CEOE alcanzaron el pasado verano, sin debate público ni proceso de discusión en asambleas de trabajadores.
La jubilación a los 65 años, con una pensión digna, ha dejado de ser un derecho. Ahora, por ley, se establece que cada trabajador debe asegurar individualmente su vejez trabajando hasta los 72 años si no ha tenido una vida laboral continuada y estable.
Las pensiones públicas son sostenibles, y el Estado puede garantizar pensiones dignas y justas a todos los trabajadores al jubilarse a los 62 años. Para ello, solo es necesario revertir las medidas que reducen los ingresos de la Seguridad Social, tales como los Planes de Pensiones de Empleo o la reducción de cotizaciones como incentivo a la contratación de empleados.
También es necesario realizar la prometida auditoría de las cuentas de la Seguridad Social, que demostrará que las pensiones públicas son sostenibles.
La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía defiende un sistema público de pensiones que garantice unas pensiones justas y dignas para todos los trabajadores, tal como establece el artículo 50 de la Constitución, que dice: “Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad”.
La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía defiende la jubilación a los 62 años, con una pensión justa y suficiente.
Si compartes esta reivindicación, te invitamos a participar en la concentración que se realizará el próximo día 1 de febrero, sábado, a las 11 horas, en la avenida Vallellano, en la puerta de la Subdelegación del Gobierno.
COORDINADORA DE TRABAJADORES DE ANDALUCÍA
0 comentarios