27 de marzo de 2024

Renovación urbana en Peñarroya-Pueblonuevo: creación de espacios verdes y peatonales tras obras de reordenación

El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha dado por concluidas las obras de reforma en el entorno del popularmente conocido como Llano Quintín. Una intervención que ha tenido como objetivo mejorar la accesibilidad y movilidad peatonal en este espacio

 

El estado en el que se encontraba la zona que ha sido objeto de la actuación era muy deficiente, con el pavimiento de acerado en mal estado, levantado como consecuencia del empuje de las raíces de los árboles, con existencia de escalones y hundimientos, y por lo tanto carente de accesibilidad. Asimismo, contaba con una red de abastecimiento de agua muy antigua, de fibrocemento, lo que generaba múltiples fugas de agua.

Los trabajos que el consistorio ha acometido con recursos propios, han permitido la sustitución del pavimento de baldosa en el acerado y la renovación de la infraestructura de la red de abastecimiento de agua, logrando así la reordenación del espacio, con la creación de nuevas zonas verdes e itinerarios peatonales, y un lugar de esparcimiento vecinal.

El concejal de Obras e Infraestructuras Municipales, José Luis Segura, ha visitado la actuación de mejora y ha manifestado que “estos trabajos, muy demandados por los vecinos de la zona, han posibilitado reordenar este emplazamiento, donde hacía muchos años que no se actuaba, y era muy necesario puesto que presentaba un estado muy deficiente”.

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

2 Comentarios

  1. El pueblo se hunde

    A la gentuza que esta repoblando el pueblo se le va a quedar un entorno precioso, para que sigan ocupando casas y acobardando a los vecinos, el alcalde por su parte sigue sin poner solución.
    A Jose Ignacio lo va a hacer bueno, que barbaridad

    Responder
  2. Eugenio Gonzalez

    Mientras el centro de nuestro pueblo permanece en el más absoluto de los abandonos,calles con bordillos obsoletos de hace un siglo desgastados y deformados poor el paso del tiempo,calles que han dejao de tener baches a tener barrancones donde caben más de media rueda pero seguimpos pagando impuestos para seguir viendo esto en pleno centro,jardineras que dan auténtico asco,farolas que deslumbran por la ausencia de alumbrado (véase calle Miguel Vigara),casas que han dejado de ser casas para ser solares abandonados y peligrosos para todo el que pasa y aquí no e hace nada para erradicarlo,instalaciones de amianto a tutiplen cuando es un material prohibido por su alta toxicidad y peligrosidad además de su obligada retirada por ley y aquí nadie hace nada (cuidar nuestro medio ambiente dicen y ustedes que hacen para cuidarlo),palitroques rotos o torcidos,gente que arroja aguas sucias de fregar a la vía pública cuando está prohibido,placas de alcantarillado hundidas o con riesgo de producir caídas por el estado en que se encuentran,perritos sueltos donde el riesgo tanto para el animal como para personas ,conductores,ciclistas etc… es evidente.Así una innumerables tipos de cuestiones ,de deficiencias ,de abandono,de falta de mantenimiento inaudito y aqui nadie hace nada o no ven o pasan de todo. Hay que dar buena imagen de nuestro pueblo si,si,si,si hay que cuidar nuestro medio ambiente si,si,si empezando por dejar de fumar en las terrazas donde no tenemos por qué tragar humo de seres nerviosos que deberían de ser tratados de su problema adictivo y enfermizo.Un a falta de actuaciones que pertenecen a la cultura del mantenimiento y que aquí parce ser que eso ni se les ve ,ni se les espera.Cuidemos nuestro pueblo si,si,si pero cuando vayan llegando las elecciones para hacerme la foto.Ese es el legado y las actividades que se realizan en neustro querido pueblo.Luego dicen yo amo a mi pueblo y yo también por eso lo digo para que no se les olvide .Ustedes deben de realizar su trabajo,que es su cuidado y mantenimiento.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

ASUNTOS PENDIENTES

ASUNTOS PENDIENTES

  Hay un poema entre tu boca y la mía. Algo alocada y distraída entre versos, rimas y metáforas. No hay energía más revitalizante que el amor bien avenido, el amor que no sabe a plástico ni a superficial. El amor en el cual no hay guerras de intereses ni ceros a...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This