19 de junio de 2025

SATSE Denuncia el Caos Asistencial en la Atención Primaria del Guadiato

 

El sindicato alerta de la grave situación derivada de la falta de enfermeras y personal sanitario en la comarca cordobesa.

InfoGuadiato

 El Sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado públicamente la situación crítica que atraviesan los centros de Atención Primaria de la comarca del Guadiato debido a la escasez de profesionales, especialmente enfermeras, lo que ha generado un caos organizativo constante y graves deficiencias en la asistencia sanitaria.

Según SATSE, el centro de salud de Peñarroya-Pueblonuevo y los consultorios de Espiel, Villanueva del Rey, Belmez, Valsequillo, Los Blázquez, La Granjuela, Fuenteobejuna y sus aldeas sufren una desorganización constante. La falta de personal obliga a modificaciones continuas en las agendas médicas, dejando a los pacientes sin atención o sin información sobre los cambios en sus citas. Muchos se encuentran con que el profesional que debía atenderlos no está disponible, sin previo aviso, generando desconcierto, largas esperas o citas reprogramadas.

El sindicato advierte de una sobrecarga asistencial en la plantilla, donde cada profesional debe asumir su trabajo y el del compañero ausente. Esta situación provoca demoras, deterioro de la calidad del servicio y un creciente malestar entre los pacientes.

SATSE también denuncia que en algunos consultorios un solo profesional se ve obligado a atender en uno o incluso varios municipios en la misma jornada, con especial gravedad en las aldeas de Fuenteobejuna, donde a veces deben cubrir más de tres localidades al día.

El plan de sustituciones para el verano, presentado por la Dirección para cubrir las vacaciones del personal en los 22 centros de la zona, contempla una cobertura inferior al 10%. Esta falta de previsión ha servido, según SATSE, de argumento para denegar permisos sin sueldo, pese a que estos no suponen coste alguno para la administración y permitirían la contratación temporal de personal.

Además, el sindicato denuncia una presunta discriminación hacia las profesionales, en su mayoría mujeres, que cuentan con reducción de jornada por cuidado de hijos menores. Asegura que se les dificulta ejercer este derecho, siendo presionadas para renunciar a él, y se les excluye de incentivos como el reparto de guardias. SATSE considera esta práctica una vulneración de la Ley andaluza de Igualdad de Género y se plantea presentar una denuncia ante el Instituto Andaluz de la Mujer.

Finalmente, SATSE lamenta la inacción del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de la Dirección del Área Sanitaria Norte de Córdoba, a quienes acusa de desoír las quejas de profesionales y usuarios. El sindicato exige medidas urgentes, un presupuesto adecuado y el fin de lo que considera un “maltrato institucional” a la sanidad pública en una comarca especialmente necesitada como la del Guadiato.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

2 Comentarios

  1. Lourdes

    Esta dirección va a hacer buena a la de Juan y Azahara

    Responder
  2. tamajon

    A mi mujer la tengo muy bien colocada en el sindicato…y lo sabes

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This