19 de marzo de 2024

SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO

 

  • El SAS publicará ahora los listados provisionales de 11 categorías de las 97 incluidas en Bolsa, cuando se comprometió el pasado mes de octubre a tener actualizado el corte de bolsa de los años 2022 y 2023 durante el mes de marzo de 2024

 SATSE ha exigido una reunión urgente de la Comisión Central de Bolsa para que se aclare esta situación mientras mantiene su denuncia judicial por el bloqueo de la Bolsa de Empleo para la que hay ya fecha de juicio en mayo

 El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha denunciado el nuevo incumplimiento del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la actualización de la Bolsa de Empleo temporal cuya baremación, de los cortes de los años 2022 y 2023, tendría que estar publicada durante el presente mes de marzo.

En concreto, SATSE recuerda que el SAS, en un comunicado hecho público el pasado 30 de octubre de 2023, fijaba la fecha de marzo de 2024 para tener actualizado el corte de bolsa de los años 2022 y 2023 de las 97 categorías o áreas específicas de personal estatutario que se rigen por el sistema de bolsa única de empleo.

Sin embargo, a escasas dos semanas de finalizar el mes, la Administración sanitaria ha remitido un informe a las organizaciones sindicales en el que anuncia la próxima publicación de las listas provisionales de sólo 11 categorías, todas ellas de Facultativos Especialistas.

Alega el SAS una vez más para justificar su retraso “el volumen de personas candidatas que se han presentado, el volumen de méritos a validar y además la previsión de las fechas de tomas de posesión de las OEP de estabilización, que se están materializando ya, para ir compaginando también las publicaciones y no dedicar tiempo a la baremación de personas candidatas, que al tomar posesión de la plaza en propiedad en la categoría de bolsa, quedan excluidos al ser personal fijo desde ese momento.”

Como ejemplo, el SAS alude al impacto en la categoría de Enfermera que, según sus datos, “supone más del 10% de las personas inscritas y un 22% de los méritos, al ser normalmente los de mayor puntuación los que han obtenido la plaza, al ser por concurso de méritos”.

Medidas de SATSE

El Sindicato de Enfermería ha rechazado estas explicaciones que, a su juicio, llegan de nuevo demasiado tarde. Por eso, SATSE ha reclamado que, de manera inmediata, se convoque reunión de la Comisión Central de Bolsa Única de Empleo para que desde la administración se aclare la situación real de la actualización.

Tras meses de silencio por parte de la administración, desde el Sindicato de Enfermería lamentan que la única información sobre la situación de la Bolsa de Empleo llegue a través de un comunicado remitido un domingo apenas dos semanas antes de finalizar el plazo fijado por la propia administración.

Por este motivo, SATSE, dará continuidad a las acciones que viene realizando para conseguir el desbloqueo de la Bolsa de Empleo del SAS y que han incluido, además de movilizaciones, el registro de quejas al Defensor de Pueblo Andaluz, una denuncia a la Inspección de Servicios de la Junta de Andalucía o la presentación, a principios de septiembre, de una denuncia judicial para la que ya se ha fijado fecha de juicio en el mes de mayo de 2024.

Para SATSE la situación de la Bolsa de Empleo es inaceptable además del grave perjuicio generado a miles de profesionales, supone una falta de respeto a los derechos laborales y acceso al empleo del personal eventual.

Asimismo, concluye advirtiendo de las consecuencias que podría tener para la asistencia sanitaria que un sistema con más de 120.000 profesionales no cuente con una herramienta ágil de contratación para cubrir todas las necesidades que se generan y que, a su vez, respete los conceptos básicos de igualdad, mérito, capacidad y transparencia.

 

Gabinete de Prensa   SATSE-Córdoba

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

IU presenta una moción para impulsar la recuperación del cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo como motor de desarrollo económico y cultural

IU presenta una moción para impulsar la recuperación del cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo como motor de desarrollo económico y cultural

  InfoGuadiato   La portavoz de IU en la Diputación de Córdoba, Irene Ruiz, acompañada por el también diputado provincial José Manuel Cobo y el coordinador comarcal de la formación en el Guadiato y portavoz municipal de IU en Peñarroya-Pueblonuevo, Pedro...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This