10 de junio de 2024

SATSE SE OPONE AL CIERRE DE LA UNIDAD DE REANIMACIÓN DEL REINA SOFIA

 

La falta de Personal de Enfermería en esa Unidad está detrás de una nueva agresión a la Sanidad Pública cordobesa.

Contar con un 21% menos de camas disponibles en Reanimación Postquirúrgica aumentará, aún más, la lista de espera al tener que suspender intervenciones quirúrgicas.

SATSE, que ya denunció la semana pasada el cierre de la unidad que atiende a los pacientes con ELA, auguraba un verano trágico para el normal funcionamiento del Hospital Reina Sofía, debido a los recortes que el SAS está efectuando en el hospital regional.

 El Sindicato de  Enfermería SATSE-Córdoba, ya advertía en sus últimas denuncias que se avecinaban tiempos muy difíciles para la sanidad cordobesa en general y para el Hospital Reina Sofía en particular como consecuencia de los durísimos recortes en personal que estaba ejecutando la Consejería de salud. Lamentablemente, nuestras peores previsiones se están confirmando día a día ya que se siguen perpetrando cierres de Unidades y camas.

El último atentado contra los pacientes de nuestra Provincia o del resto de Andalucía que son usuarios del Hospital Reina Sofía, ha consistido en el cierre de un 21% de las camas de la Reanimación Postquirúrgica por falta de Enfermeras. Recuerda SATSE que los pacientes que se ingresan en esa Unidad de Reanimación son, entre otros, los recién operados de cirugía programada o urgente además de otros que son sometidos a diversas pruebas específicas como pueden ser  cateterismos, radiología intervencionista, etc. Además, La Reanimación postquirúrgica del Hospital General Reina Sofía sirve de soporte para ingresar a los pacientes recién operados que sufren complicaciones muy graves que no pueden ser solventadas en otros centros como son el Hospital Provincial, Cruz Roja, Quirón Salud…., circunstancia que ocurre con cierta frecuencia.

Asegura SATSE  que este cierre de camas va a conllevar un evidente aumento de las ya abultadas listas de espera que sufren los cordobeses, todo ello debido a que con menos camas disponibles en Reanimación no quedará más remedio que suspender quirófanos al no poder ingresar a los pacientes recién operados.

Aclara SATSE, en este sentido, que la Dirección Gerencia del SAS está perpetrando un progresivo y premeditado desmantelamiento del Sistema Sanitario Público Andaluz sin importarle lo más mínimo las nefastas consecuencias que eso conlleva sobre la población, sobrepasando líneas rojas que, hasta ahora, ninguna Administración se había atrevido a cruzar. Además, la situación de falta de Personal de Enfermería en el Hospital Reina Sofía ya ha provocado cierres de otras Unidades y ha motivado que los trabajadores, por iniciativa propia, estén manifestando su descontento y hartazgo con concentraciones espontáneas diarias a la puerta de nuestro Hospital.

Finaliza SATSE exigiendo a la Dirección Gerencia del Hospital Reina Sofía, a la Dirección Gerencia del SAS  que articulen las medidas necesarias para que se proceda a contratar, de forma inmediata, a todas las Enfermeras necesarias para reabrir esas camas cerradas en Reanimación.

Gabinete de Prensa SATSE-Córdoba

 

CONVOCATORIA DE PRENSA

 Córdoba, 10 de junio de 2024.- La Junta de Personal del Hospital Universitario Reina Sofía y CTTC informará de los incumplimientos por parte del Director Gerente.

Los incumplimientos afectan:

  • Recortes en contratación
  • Cierre de unidades y camas.
  • Falta de información del programa de contratación Vacacional.

LUGAR:  Hospital Universitario Reina Sofía

Puerta de acceso K

CL San Alberto Magno, s/n 14004 Córdoba.

DÍA: martes 11 de junio de 2024.

HORA: 10.00 horas

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This