2 de enero de 2025

Sindicatos exigen diálogo y medidas urgentes para evitar el deterioro de la sanidad pública andaluza

 

InfoGuadiato

 

Los sindicatos SATSE, CSIF, CCOO y UGT, que representan el 80% de la Mesa Sectorial de Sanidad, han solicitado una reunión urgente con el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto. Su objetivo es abordar la delicada situación que atraviesa la sanidad pública andaluza y evitar un deterioro que consideran irreversible si no se toman medidas inmediatas.

En un escrito dirigido a la Consejería, los representantes sindicales han solicitado un encuentro presencial con el consejero para exponer la gravedad de la situación. La principal demanda es el cumplimiento de dos acuerdos clave: el Pacto por la mejora de la Atención Primaria y el de Carrera Profesional, ambos diseñados para fortalecer la calidad asistencial en la sanidad pública andaluza y mejorar las condiciones laborales del personal sanitario.

Acuerdos paralizados

El Pacto de Carrera Profesional, firmado el 27 de diciembre de 2023 en la Mesa Sectorial de Sanidad, es una de las principales demandas de los sindicatos. Este acuerdo, que busca promover la igualdad de oportunidades y dignificar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, sigue sin ser aprobado por el Consejo de Gobierno.

Los sindicatos advierten que esta paralización afecta directamente al personal sanitario, cuyos derechos laborales siguen sin garantizarse plenamente, y a los pacientes, que padecen un sistema de atención cada vez más sobrecargado.

Asimismo, señalan que la mejora de la Atención Primaria, incluida en el pacto, es fundamental para descongestionar los servicios hospitalarios y ofrecer una atención más cercana y eficiente a la ciudadanía.

Un cambio de actitud

Con el inicio del nuevo año, SATSE, CSIF, CCOO y UGT instan al Gobierno andaluz a retomar la senda del diálogo y el cumplimiento de los compromisos adquiridos. «Esperamos que 2025 marque un cambio de actitud. Este Gobierno debe demostrar con hechos su voluntad de mejorar la sanidad pública y las condiciones laborales de sus profesionales», recalcaron.

Además, los sindicatos piden al consejero José Antonio Nieto que ejerza como mediador ante la Consejería de Salud y el Ejecutivo andaluz para desbloquear las iniciativas pendientes. Insisten en que cumplir estos acuerdos no solo es una obligación legal, sino una medida imprescindible para evitar el colapso de la sanidad pública andaluza.

Responsabilidad del gobierno

En su declaración, los sindicatos recuerdan que garantizar una sanidad pública de calidad es una responsabilidad fundamental del Gobierno andaluz. Esto incluye no solo la atención sanitaria a la ciudadanía, sino también la promoción de condiciones laborales dignas y equitativas para los profesionales del sector.

La prolongación de esta situación, advierten, tendrá consecuencias graves tanto para los pacientes como para los trabajadores de la sanidad. «Es imprescindible actuar con urgencia. No se trata solo de compromisos incumplidos, sino de un sistema que necesita soluciones inmediatas para seguir funcionando», alertaron.

En defensa de la sanidad pública

Los sindicatos han subrayado su compromiso con la defensa de la sanidad pública y con la mejora de la calidad asistencial para los andaluces. «No dejaremos de insistir hasta que se tomen las medidas necesarias. La sanidad pública es un pilar fundamental de nuestra sociedad, y su deterioro afecta a todos», concluyeron.

De este modo, SATSE, CSIF, CCOO y UGT esperan una pronta respuesta del consejero José Antonio Nieto, confiando en que el diálogo y la cooperación permitan alcanzar soluciones que beneficien tanto al personal sanitario como a la ciudadanía.

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

PIELES

PIELES

      Duermo en tu boca. Hoy celebramos el día en que tú y yo nos convencimos de que somos y seremos libres. Un alto precio pagué por tenerte. Maldigo las horas desperdiciadas pensando en acabar con lo nuestro. Siempre me encontré en la verdad, en...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This