11 de diciembre de 2024

Sindicatos sanitarios exigen a la junta de Andalucía cumplir los compromisos firmados

 

InfoGuadiato

 

Los principales sindicatos del sector sanitario en Andalucía, SATSE, CCOO, UGT y CSIF, han lanzado una campaña de recogida de firmas en los hospitales y centros de salud de la región para exigir a la Junta de Andalucía el cumplimiento inmediato de los acuerdos firmados con los profesionales sanitarios. La iniciativa comenzó hoy en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, en medio de un clima de creciente preocupación por el deterioro del sistema de salud público.

Los sindicatos acusan a la Junta de Andalucía, presidida por Juanma Moreno, de incumplir acuerdos clave como el Pacto de Atención Primaria y el Pacto de Carrera Profesional, firmados hace más de un año. Denuncian que esta falta de compromiso afecta directamente a los trabajadores del sector sanitario y agrava la ya crítica situación de los centros asistenciales.

“La Junta de Andalucía está jugando con la salud de los andaluces”, declaró un portavoz de SATSE, quien señaló que la falta de personal, los contratos precarios y la sobrecarga asistencial son problemas estructurales que ponen en riesgo la calidad de la atención sanitaria y el bienestar de la población.

La falta de personal en hospitales y centros de salud ha derivado en largas listas de espera, colapso en servicios de urgencias y una atención insuficiente a los pacientes crónicos. Los representantes sindicales aseguran que el incumplimiento de los pactos firmados agrava estas deficiencias, dificultando aún más la prestación de servicios esenciales.

Los profesionales denuncian que se enfrentan a jornadas laborales extenuantes, con plantillas insuficientes para cubrir la demanda asistencial. Esto no solo perjudica su salud física y mental, sino que también repercute directamente en la seguridad y calidad del servicio que reciben los pacientes.

Los sindicatos han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se una a esta iniciativa y firme en apoyo a la sanidad pública. “Los andaluces merecen una sanidad digna, de calidad y adaptada a sus necesidades”, señaló SATSE, subrayando que cada firma es un acto de rechazo al abandono del sistema sanitario y una demanda de soluciones urgentes.

“Estamos aquí para defender no solo nuestros derechos laborales, sino también el derecho de la población a una atención sanitaria adecuada”, afirmaron los representantes sindicales.

La campaña continuará en diferentes hospitales y centros de salud de toda Andalucía. Los sindicatos esperan que la presión ciudadana obligue a la Junta a cumplir sus compromisos y a reforzar el sistema sanitario público.

Con esta acción, los profesionales sanitarios buscan revertir el deterioro del sistema, mejorar sus condiciones laborales y garantizar una atención sanitaria de calidad para toda la población andaluza. El mensaje es claro: lo que se firma, se cumple.

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

PIELES

PIELES

      Duermo en tu boca. Hoy celebramos el día en que tú y yo nos convencimos de que somos y seremos libres. Un alto precio pagué por tenerte. Maldigo las horas desperdiciadas pensando en acabar con lo nuestro. Siempre me encontré en la verdad, en...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This