InfoGuadiato
Los principales sindicatos del sector sanitario en Andalucía, SATSE, CCOO, UGT y CSIF, han lanzado una campaña de recogida de firmas en los hospitales y centros de salud de la región para exigir a la Junta de Andalucía el cumplimiento inmediato de los acuerdos firmados con los profesionales sanitarios. La iniciativa comenzó hoy en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, en medio de un clima de creciente preocupación por el deterioro del sistema de salud público.
Los sindicatos acusan a la Junta de Andalucía, presidida por Juanma Moreno, de incumplir acuerdos clave como el Pacto de Atención Primaria y el Pacto de Carrera Profesional, firmados hace más de un año. Denuncian que esta falta de compromiso afecta directamente a los trabajadores del sector sanitario y agrava la ya crítica situación de los centros asistenciales.
“La Junta de Andalucía está jugando con la salud de los andaluces”, declaró un portavoz de SATSE, quien señaló que la falta de personal, los contratos precarios y la sobrecarga asistencial son problemas estructurales que ponen en riesgo la calidad de la atención sanitaria y el bienestar de la población.
La falta de personal en hospitales y centros de salud ha derivado en largas listas de espera, colapso en servicios de urgencias y una atención insuficiente a los pacientes crónicos. Los representantes sindicales aseguran que el incumplimiento de los pactos firmados agrava estas deficiencias, dificultando aún más la prestación de servicios esenciales.
Los profesionales denuncian que se enfrentan a jornadas laborales extenuantes, con plantillas insuficientes para cubrir la demanda asistencial. Esto no solo perjudica su salud física y mental, sino que también repercute directamente en la seguridad y calidad del servicio que reciben los pacientes.
Los sindicatos han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se una a esta iniciativa y firme en apoyo a la sanidad pública. “Los andaluces merecen una sanidad digna, de calidad y adaptada a sus necesidades”, señaló SATSE, subrayando que cada firma es un acto de rechazo al abandono del sistema sanitario y una demanda de soluciones urgentes.
“Estamos aquí para defender no solo nuestros derechos laborales, sino también el derecho de la población a una atención sanitaria adecuada”, afirmaron los representantes sindicales.
La campaña continuará en diferentes hospitales y centros de salud de toda Andalucía. Los sindicatos esperan que la presión ciudadana obligue a la Junta a cumplir sus compromisos y a reforzar el sistema sanitario público.
Con esta acción, los profesionales sanitarios buscan revertir el deterioro del sistema, mejorar sus condiciones laborales y garantizar una atención sanitaria de calidad para toda la población andaluza. El mensaje es claro: lo que se firma, se cumple.
0 comentarios