12 de junio de 2025

Torrecampo tendrá la segunda macrogranja porcina de Los Pedroches

 

 

Ya en 2022, al dar cuenta de la apertura en Alcaracejos de la primera macrogranja de porcino en Los Pedroches, avanzábamos que una segunda instalación de semejantes características estaba proyectándose en Torrecampo. Desde entonces no habíamos vuelto a tener noticias sobre ella, pero el proceso administrativo para su apertura ha continuado desarrollándose en las diferentes instituciones y pronto podrían iniciarse las obras.

Se trata de una «explotación ganadera de cebo para porcino ibérico» con una capacidad final de 2.000 plazas para cerdos «estabulados con explotación en intensivo», que se implantaría en la parcela catastral 128 de polígono 33, en el paraje denominado «Los Granadillos» del término de Torrecampo, a unos dos kilómetros al sureste de la población, de acuerdo con el proyecto presentado por el ingeniero José María Llorente Toro y promovido por UBE Crianza Ibérica S.L. La instalación constaría de dos naves ganaderas de 1.440 metros cuadrados y un pasillo de unión de 195 metros cuadrados, completando una superficie total ocupada por edificaciones de 3.395 metros cuadrados.

El Ayuntamiento de Torrecampo concedió en Junta de Gobierno con fecha 7-2-2022 la calificación ambiental preceptiva al cebadero de porcino y el pleno de ese mismo día declaró «la utilidad pública o interés social» del proyecto de actuación. En Junta de Gobierno del 3 de julio de 2023 se otorgó la licencia urbanística para la construcción del cebadero, una vez recibido pronunciamiento a favor desde el punto de vista técnico y ambiental por parte del SAU.

El último trámite del que tenemos noticia data del 29 de enero de 2025, cuando UBE Crianza Ibérica solicita al Ayuntamiento de Torrecampo «modificación del otorgamiento de calificación ambiental», quizás por haber caducado el anterior o con vistas a una nueva solicitud de licencia urbanística, al haber transcurrido más de un año desde su concesión sin que llegaran a iniciarse las obras. El reinicio de los trámites por parte de la promotora parece indicar una clara voluntad de retomar el proyecto abandonado durante algún tiempo.

La explotación ganadera prevista, según hemos podido leer en proyectos semejantes, está destinada al engorde de ganado, también conocido como fase de cebo, con una capacidad máxima de 2.000 plazas. El proceso se inicia con la recepción del ganado en las instalaciones, el cual suele tener un peso inicial de 20 kg. Los animales son estabulados en las naves, donde se lleva a cabo el proceso de engorde hasta que alcanzan un peso aproximado de 100 kg, momento en el cual son enviados al matadero para su sacrificio.

La apertura de esta nueva macrogranja se produciría en un contexto de creciente descontento entre la población de Los Pedroches por la contaminación producida por las explotaciones ganaderas intensivas y su repercusión en la calidad del agua de la comarca, que tuvo recientemente como consecuencia más dramática la falta de agua potable en Los Pedroches durante todo un año. Los purines generados por el sector porcino están contribuyendo en toda España a la grave contaminación por nitratos que afecta al agua y muy especialmente a las aguas subterráneas.

Articulo publicado en https://solienses.blogspot.com/

 

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

1 Comentario

  1. Aurelio Tomares

    Esta claro que Europa se ha pronunciado sobre este tema y que de seguir así todo será flor de un día .por romper la estabilidad productiva en la intensiva .De esos barros estos lodos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This