21 de enero de 2025

Vecinos boicotean las celebraciones de San Sebastián en Fuente Obejuna por el cambio del día festivo

 

 

InfoGuadiato

 

 

El Ayuntamiento de Fuente Obejuna, liderado por la alcaldesa Silvia Mellado, había propuesto un cambio en la festividad local para trasladar el día festivo de San Sebastián a la romería de San Marcos, con el objetivo de fomentar una mayor participación y aprovechar una tradición más concurrida. Sin embargo, esta decisión no ha estado exenta de polémica.

La propuesta del cambio responde a la baja asistencia que tradicionalmente tiene la procesión de San Sebastián, en la que, según vecinos, «apenas participan unas pocas personas, mientras muchos vecinos prefieren desplazarse a Córdoba aprovechando las rebajas». En contraste, la romería de San Marcos cuenta con una afluencia masiva y un ambiente festivo que permite disfrutar en compañía de otros habitantes.

Pese a las razones expuestas, la decisión ha generado descontento en un sector de la población, particularmente entre ciertos vecinos y algunos párrocos locales, quienes no aceptaron el cambio del día festivo. En señal de rechazo, boicotearon la fiesta organizada por el Ayuntamiento el día de San Sebastián. El evento, que incluía una carpa, barra y un grupo musical, tuvo que ser suspendido debido a la falta de apoyo y al clima de confrontación generado.

Desde el ayuntamiento lamentan lo ocurrido y señalan que la decisión del cambio de fecha tenía como único propósito revitalizar las celebraciones locales y adaptarlas a las preferencias y necesidades de la mayoría. «Queríamos que el día festivo fuera disfrutado por todos, pero nos hemos encontrado con una oposición injustificada que ha perjudicado los actos organizados para este año», expresaron..

El debate sobre el día festivo en Fuente Obejuna refleja una división entre quienes buscan preservar las tradiciones históricas y quienes abogan por modernizar las festividades para adaptarlas a las necesidades y preferencias actuales de los vecinos.

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

1 Comentario

  1. Mellariense

    1. El Ayuntamiento no propuso, impuso. Enterándose la inmensa mayoría de los vecinos la misma semana de la festividad de San Sebastián.
    2. El festivo local no se traslada a la romería de San Marcos, que siempre es en domingo y por lo tanto, no laborable, si no al día siguiente, lunes. Día en el que no hay ningún tipo de acto religioso, ni cultural, ni lúdico, es más, día en el que la mayoría de los hosteleros de Fuente Obejuna suelen tomar de descanso (ni siquiera el cambio tiene sentido por motivos económicos) por lo que se utiliza un festivo local, días que se presuponen para el disfrute y convivencia de los vecinos, únicamente para dormir la mona o hacernos un puente a finales de abril e irnos de viaje.
    3. Es cierto que la festividad de San Sebastián no cuenta con una afluencia masiva, pero es cierto también que hace años este Ayuntamiento no la fomenta en absoluto. Jamás se ha instalado ninguna carpa, y dudo que este año fuera a ser diferente, pues, habiendo suspendido todos los actos del Ayuntamiento el día de antes, ni siquiera había comenzado su montaje.
    4. Los párrocos han tenido un papel bastante neutral en este tema, adaptando incluso procesión y misas tras conocer la imposición del Ayuntamiento, y sin fomentar en ningún caso ningún tipo de boicot, apaciguando, más bien, a los vecinos y entidades que proponían una respuesta mucho más contundente.
    5. Es sorprendente como el Ayuntamiento justifica la decisión en «las preferencias y necesidades de la mayoría» cuando ni el partido que lo preside lo llevaba en su programa, ni han consultado antes de tomar la decisión. Y lamentable que, una vez se toma y hay vecinos que, molestos, van a pedir explicaciones, en vez de asumir la responsabilidad de la misma, se justifiquen diciendo que se ha consultado a todas las hermandades y cofradías y a los párrocos, y la mayoría ha estado a favor. Siendo esto rotundamente falso.

    Si algo bueno podemos sacar de todo esto es que, este año, tanto en la novena como en la misa del día 20 la ermita ha estado completamente llena, llegando incluso algún día a no quedar mas sitio dentro, teniendo que seguir la misa algunas personas desde la puerta. Es una clara señal de que sólo el pueblo va a defender nuestra cultura, tradiciones e identidad. Tengámoslo en cuenta de aquí en adelante y no dejemos que se vayan perdiendo por nuestra comodidad o dejadez…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This