InfoGuadiato
En una intervención cargada de emotividad y contundencia, el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Victor Pedregosa, arremetió contra la moción de censura que se ha presentado contra su equipo de gobierno, calificándola como “una maniobra sin justificación legítima, motivada por el rencor y la incapacidad de aceptar el resultado electoral”. Pedregosa, quien se expresó desde la ejecutiva provincial del PSOE en Córdoba acompañado por miembros de su equipo de gobierno, subrayó el respaldo que ha recibido por parte de su partido y de la ciudadanía local.
“Quiero destacar las muestras de cariño, apoyo y respaldo que recibimos a diario de los vecinos y vecinas de Peñarroya-Pueblonuevo, así como de los colectivos, asociaciones, clubes deportivos, empresarios y alcaldes socialistas de la provincia. Incluso, algunos alcaldes del Partido Popular han manifestado su desconcierto ante esta moción de censura, calificándola como una aberración”, señaló Pedregosa.
El alcalde denunció la falta de una justificación válida para la moción, que, a su juicio, carece de motivaciones políticas sólidas y responde únicamente a intereses personales de los promotores. En este sentido, lanzó duras críticas contra Paloma Nogales, a quien calificó como “una tránsfuga que solo persigue su propio interés”. Pedregosa también reclamó al Partido Popular de Córdoba que respete el pacto antitransfuguismo existente entre el PSOE, Izquierda Unida y el propio PP, y se mostró tajante: “El PP de Córdoba debería estar a la altura de este acuerdo”.
Críticas a la estrategia del Partido Popular
Pedregosa acusó al Partido Popular de intentar acceder al poder municipal sin haber obtenido el respaldo de las urnas. “En las pasadas elecciones, el pueblo habló con claridad y castigó a los anteriores responsables municipales. Los que no ganaron en las urnas ahora pretenden hacerlo en los despachos”, afirmó. Además, se preguntó si la moción de censura responde a su defensa de servicios básicos como el agua potable de calidad, la sanidad pública y la oposición a las subidas de tasas de basura y agua.
“El Partido Popular prefiere que gobiernen dos concejales de los 17 que forman la corporación municipal antes que nuestra lista, que fue la más votada y respaldada por la ciudadanía desde el año 2011. Esta maniobra solo busca silenciarme, impedir que siga defendiendo el futuro de Peñarroya-Pueblonuevo”, aseveró.
Acusaciones de traición y falta de compromiso
En su intervención, Pedregosa recordó un episodio de 2011 en el que, según él, el Partido Popular “traicionó a nuestra tierra” al votar en contra de los fondos MINER, rechazando una inversión de 14 millones de euros para la comarca del Valle del Guadiato. “Ahora intentan colocar como alcaldesa a alguien que no fue candidata en las elecciones municipales, una persona que no quiere a Peñarroya-Pueblonuevo y que, desde luego, tampoco es querida por los peñarriblenses”, denunció.
El alcalde también dirigió una pregunta al presidente del Partido Popular de Córdoba, Adolfo Molina: “¿Está dispuesto a manchar la imagen de su partido colocando como alcaldesa a alguien que representa una irregularidad tan flagrante?”.
Sin proyecto político definido
Durante el turno de preguntas, Pedregosa se mostró sorprendido por el hecho de que el Partido Popular, a pesar de ser el segundo partido más votado, no aspire a liderar la moción de censura. “Esto demuestra que no tienen un proyecto político. El PP debería explicar por qué participa en este proceso y por qué se salta el pacto antitransfuguismo”, afirmó.
El alcalde desmintió, además, que el motivo de la moción sea su salario, calificando esa acusación como “absurda”. “Mi sueldo es inferior a la media de los alcaldes de municipios de la comarca del Guadiato, que cuentan con mucha menos población”, señaló.
Compromiso con los vecinos, gobierne quien gobierne
Pedregosa finalizó su intervención con un mensaje claro: “Para ser alcalde hay que defender a los vecinos, pelear por sus intereses ante todas las administraciones y, sobre todo, recorrer las calles, interactuar con la gente y escuchar sus preocupaciones”. Acusó al portavoz del PP de “no tener la valentía necesaria” para asumir este compromiso y concluyó asegurando que, gobierne quien gobierne, su equipo seguirá trabajando por el bienestar de Peñarroya-Pueblonuevo.
“Peñarroya-Pueblonuevo no se vende”, sentenció Pedregosa, recibiendo el aplauso de los asistentes.
Verdes las han segado. Lo que vale para el psoe en Jaén, tiene que valer en Peñarroya también. Hay que ser coherente.
Para este esperpento de rueda de prensa han tenido que ir en tromba a Córdoba???
Lo que vale para el gobierno central,para Jaén .. también vale para Peñarroya.
Deja de decirle cobarde a Medina que tus faltas de respeto te describen.
Ahora que no se te ocurrirá sacar a la gente para gritar por tu pataleo que es lo que te queda.
Patetico ..
Vamos haber qué este hombre no está preparado para ser Alcalde y eso lo dicen muchas gente del pueblo y se acabó. Si en más de un año se le han ido 3 si llega al final del mandato se le van todos, bueno excepto alguien
Pedregosa te aconsejo que aceptes democráticamente la moción de censura que te van hacer ,como tantos otros políticos han tenido que aceptar.
No confundas a personas diciéndoles que hay que parar la moción ,cuando tú sabes que porque vayan a gritar y a insultar tus palmeros no se para ya que es democrática y la ampara la LEY
Dile a la compañera esa que ahora te interesa que te acompañe a tus saraos que se vaya para córdoba así el partido ahorrará en dietas porque ella también sabe que NO puede impedir NADA
no tenia clara mi posicion hasta que escuche al alcalde el jueves en la radio transmitiendo odio, insultando a todo el mundo, esas faltas de respeto no son dignas de un alcalde. ahora creo que lo mejor es que se vaya el señor Pedregosa, no esta a la altura de ese puesto
El psoe se equivoco en el momento en que lo puso en la candidatura para la alcaldía de Peñarroya-Pueblonuevo y eso al final se nota