20 de enero de 2025

Peñarroya Pueblonuevo se levanta: 700 vecinos rechazan la moción de censura que consideran un ataque a la democracia

 

InfoGuadiato

 

La protesta ciudadana en Peñarroya Pueblonuevo contra la moción de censura reunió a aproximadamente 700 vecinos y representantes locales, quienes, con un tono emotivo y enérgico, expresaron su rechazo a lo que consideran un ataque a la voluntad democrática del pueblo. Durante el acto, Víctor Pedregosa, actual alcalde, y Pedro Cabrera, dirigente de Izquierda Unida (IU), dirigieron mensajes de agradecimiento, denuncia y llamaron a la movilización.
Víctor Pedregosa comenzó su intervención agradeciendo el apoyo de los vecinos, jóvenes y líderes locales que han mostrado valentía al oponerse a la moción. Reconoció el esfuerzo de su equipo de gobierno durante los últimos 18 meses, destacando los proyectos que, según sus palabras, han transformado el municipio. Pedregosa calificó la moción como un intento de «doblegar la voluntad de los peñarriblenses» por parte de quienes no aceptaron los resultados de las elecciones municipales. Criticó que esta acción carece de fundamentos legítimos y responde únicamente al «odio y el rencor». Asimismo, señaló la desconexión de algunos de los promotores de la moción con la realidad del municipio, subrayando que varios de ellos ni siquiera residen en Peñarroya Pueblonuevo.
El alcalde también denunció las presiones y ataques sufridos por miembros de Izquierda Unida, como Pedro Cabrera, quien ha sido objeto de actos vandálicos y boicots. A pesar de estos obstáculos, Pedregosa reafirmó su compromiso de defender los intereses del pueblo frente a cualquier administración, independientemente del partido político que esté en el poder. Finalizó su discurso apelando a la movilización ciudadana para proteger la justicia y el progreso del municipio.
Por su parte, Pedro Cabrera aportó una perspectiva histórica al recordar pactos políticos del pasado que, en su opinión, traicionaron la voluntad popular. Cabrera elogió la gestión de Pedregosa, destacando su cercanía con los ciudadanos y su constante trabajo en favor del municipio. Además, criticó la falta de implicación de los promotores de la moción en asuntos clave como el hospital, el agua y el desarrollo económico.
Ambos líderes coincidieron en que la moción de censura no responde a un proyecto político alternativo ni a un interés genuino por el bienestar del municipio, sino que está motivada por intereses personales y revanchismos políticos. Con un llamamiento a la movilización pacífica y al rechazo firme, concluyeron sus mensajes enfatizando que el verdadero poder reside en los ciudadanos y en su capacidad para defender el futuro de Peñarroya Pueblonuevo.
Es importante destacar que esta moción lleva gestándose desde hace más de año y medio, como se ha demostrado en diversas declaraciones de miembros de la oposición. Según Pedregosa y sus aliados, esto invalida las justificaciones presentadas contra su gestión. Además, advierten sobre las implicaciones de favorecer a partidos de extrema derecha en el ámbito local, calificándolas como un peligro para la convivencia y el progreso.
Finalmente, se subrayó que la derecha, representada por el PP en Peñarroya Pueblonuevo, ha intentado de forma recurrente dividir y debilitar a las formaciones progresistas, lo que añade un componente ideológico a esta moción. Frente a este panorama, los asistentes reafirmaron su compromiso con la defensa de los valores democráticos y progresistas del municipio.

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

14 Comentarios

  1. Fernando

    Que ridiculo mas espantoso hacer estas cosas encima del mobiliario urbano.

    Responder
  2. Emilia Murillo

    Lo que es un ataque a la democracia es no reconocer lo que por ley es una moción de censura. Una herramienta disponible y legal de derecho para cuando sea necesario utilizar por parte de la oposición por diversas y multiples circunstancias.

    Responder
  3. Santi

    700 vecinos? Se le fue un 0 …. 😉
    La verdad que 150 como mucho.

    Responder
  4. de aquí

    Menos lobos, si llega a trescientos, daros con un canto en los dientes. La manifestación de la desesperación, de los asientos perdidos, de la política basura. Muchos trabajadores agradeceran el fin de la tiranía.

    Responder
  5. El informador independiente

    Qué generosos son en este medio con el recuento de participantes, si había 150 personas era dando las gracias. Y lo sé porque lo vi en primera persona, no me lo ha contado nadie. También recordar que la moción cuenta con la mayoría de apoyos en el consistorio, no se está doblegando nada, ni la voluntad de los peñarriblenses ni la democracia, se está intentando acabar con una gestión no fructífera para nuestro pueblo, con una herramienta legal y democrática que es la moción de censura. Cuando el PSOE llegó a la Moncloa con esta misma herramienta legal y democrática, no he visto ninguna manifestación en contra. No podemos tener esa doble vara de medir cuando no nos interesa el resultado. Lo que hay es que aceptar que una gran mayoría de representantes de los peñarriblenses, (que a ellos y a ellas también les ha votado nuestro pueblo), han decido tomar las riendas y darle un impulso y nuevo aire a la gestión política de Peñarroya Pueblonuevo.

    Responder
    • Andres

      Tic tac tic tac tic tac tic tac tic tac

      Tic tac tic tac

      Responder
  6. sociolisto

    Nada nuevo, no se por qué se echan las manos a la cabeza cuando es lo que llevamos viviendo años a nivel nacional. Un partido que no ha ganado las elecciones se alía con otros sin importar que se encuentre en las antípodas en cuanto a ideología o políticas con el único objetivo de impedir gobernar al ganador, sea vía moción de censura, o tras unas elecciones. Es la política del muro que tanto le gusta al PSOE en los últimos años. Su partido y su jefe abrieron la veda, sean consecuentes y aceptenlo. ¿O sólo es legítimo cuando beneficia al PSOE?

    Responder
  7. Ciudadana sorprendida

    700 o 70 personas???

    Responder
  8. Jenry yujuuuu

    Jenry esta llena de contradicciones que no entiende ni usted .Ah y otra cosas deje de invadir la acera que es un paso para las personas y no para las plantas.Si los ciudadanos tenemos que esperar a que un alcalde o alcaldesa cliente el sillón lo llevamos claro jjjj dice usted unas barbaridades

    Responder
  9. Antonio Orive

    Escuchando un video del PP en Cadena Ser Peñarroya no puedo evitar el despropósito que demuestran con el tema de las casas ruinosas existentes en nuestra localida.Dehemospues que las casas se caigan encima de todos,que tengamos que aguantar ratas y porquerias nidos de ratas,que tengamos una asquerosa imagen como pueblo etc…etc..Los responsables politicos deben y tienen la obligación de preservar la salud y la seguridad de las personas .La ordenanza es necesaria ,muy necesaria para todos saneando nuestro trazado urbanístico y en ésto si que estoy de acuerdo con psoe e iu .Pero claro todo lo que sea trabajar son dificultades.Vaya tela

    Responder
  10. Santi

    No había 700 personas, como mucho 200.
    Ese es el poder de convocatoria, la división del pueblo que algunos pregonan.
    Ya solo queda el pataleo como opción política, si no sucede nada raro el día 24 dejarán el ayuntamiento por una buena temporada.

    Responder
  11. TipodeIncógnito

    Hay que contar bien porque fueron más de 700. De hecho, fueron 7000. Y un par de familias que estaban tomando café en el Bécquer, vamos a contarlas también.

    Responder
  12. pablo

    Una rabieta en la puerta del colegio.

    Patetico aunque mirandolo bien 4000 son 4000

    Responder
  13. Angelines

    Y queda menos !!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This