La presentación de los nuevos presupuestos de la Junta de Andalucía ha generado un profundo descontento, especialmente en Peñarroya Pueblonuevo, según lo expresado por la portavoz del PSOE de Córdoba Isabel Ambrosio. En una rueda de prensa conjunta con el alcalde Víctor Manuel Pedregosa, se realizaron valoraciones críticas sobre la asignación presupuestaria y su impacto en la localidad.
La portavoz comenzó agradeciendo la presencia de los medios de comunicación locales y resaltando la importancia de abordar los asuntos que afectan directamente al presente y futuro de Peñarroya. Desde la perspectiva del PSOE de Andalucía y Córdoba, la falta de atención y recursos destinados a Peñarroya en los presupuestos de la Junta es motivo de preocupación y crítica.
Se destacó la importancia del presupuesto como la herramienta principal de cualquier gobierno para tomar decisiones y fijar prioridades. La ejecución presupuestaria del Gobierno de Moreno Bonilla durante el año 2023 fue cuestionada, señalando una falta de credibilidad debido a la baja ejecución de proyectos planificados.
Inaceptable para Peñarroya
La portavoz expresó que, desde la perspectiva del PSOE de Córdoba y Peñarroya Pueblonuevo, los presupuestos son «totalmente inaceptables» para la situación que vive la zona. Se subrayó que el presupuesto no cumple con los dos principios esenciales: avanzar en el crecimiento económico y gestionar adecuadamente los servicios públicos.
Déficits Económicos y Sociales
Se abordaron cifras económicas que reflejan un crecimiento menor en Andalucía en comparación con el resto de España, generando inestabilidad económica. Se destacó la pérdida del 9.2% en la cifra de negocio de la actividad económica en Andalucía, en contraste con el leve crecimiento a nivel nacional. Además, se criticaron los regalos fiscales a las grandes fortunas, que resultaron en la pérdida del 10% de las inversiones previstas en el presupuesto.
Impacto en Servicios Básicos
La evaluación de los servicios básicos reveló que el presupuesto para sanidad apenas crece un 0.2%. Se detallaron disminuciones en áreas como educación, protección social, memoria democrática, prevención de riesgos laborales, formación para el empleo, violencia de género, cultura e investigación científica. Se enfatizó que estas reducciones no responden a las necesidades de la ciudadanía.
Problemas Específicos para Peñarroya
Se señaló la falta de respuesta a cuestiones específicas de Peñarroya, como la incertidumbre en torno a la finalización de las obras del Ayuntamiento, causando inconvenientes a empleados y vecinos. También se expresó preocupación por la gestión de la sanidad pública, evidenciada por la falta de atención al Hospital de Peñarroya y el aumento de conciertos con la sanidad privada.
La portavoz concluyó que los presupuestos no resolverán problemas como las largas listas de espera para especialistas, el tiempo de espera para ver a médicos de familia, los aumentos en los precios para servicios educativos, o la mejora en la atención a la salud mental. Se anunció la intención del Grupo Socialista de enmendar el presupuesto para alinearlo con las necesidades reales de la provincia de Córdoba, trabajando en conjunto con la agrupación local de Peñarroya Pueblonuevo.
0 comentarios