El pasado sábado 11 de noviembre, la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo fue testigo de una efervescencia flamenca inigualable durante las semifinales del XXXV Concurso Nacional de Cante y Baile de las Minas Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo. Este evento convocó a una multitud de apasionados del flamenco, destacando que la entrada fue libre, brindando la oportunidad a un público diverso de sumergirse en esta enriquecedora tradición cultural. El espectáculo arrancó a las 20:00 horas.
La noche estuvo impregnada de talento y emociones, con destacadas actuaciones tanto en el cante como en el baile. Alfonso León Carvajal de Adamuz, José Dávila de Quintana de la Serena, Francisco Dávila (hermano de José, también de Quintana de la Serena), e Iván Segura de Alicante, cautivaron a la audiencia con voces llenas de pasión y sentimiento. Andrés Jiménez de Córdoba y Raúl Alba Cruz, también de Córdoba, deslumbraron con sus habilidades excepcionales en el baile flamenco.
La presentación del evento estuvo a cargo de José Alonso Ballester, quien aportó su carisma al escenario, mientras que Ángel Mata, el guitarrista oficial del concurso, ofreció un acompañamiento musical que enriqueció cada actuación, recibiendo numerosos aplausos de un público entendido.
Las emociones se mantendrán en alza, ya que el próximo sábado 18 de noviembre, el escenario de la Casa de la Cultura volverá a brillar con la presencia de Francisco Sánchez de Peñarroya-Pueblonuevo, Ciriaco Hernández de Fuente del Maestre, Juan Carmona de Bailén, Francisco Morillo de Sevilla y María José Abad de Castro del Río, quienes deleitarán con sus habilidades en el cante. María Castro Medina de Córdoba y Blanca Trillo Escribano de Málaga deslumbrarán con sus espectaculares movimientos de baile flamenco. Esta competición, que ha consolidado su posición como referente nacional en el universo flamenco, promete seguir ofreciendo actuaciones de alto calibre.
El XXXV Concurso Nacional de Cante y Baile de las Minas Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo es posible gracias al esfuerzo del Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y al apoyo de la Diputación de Córdoba. La coordinación del evento está a cargo de la Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense. El flamenco sigue siendo un componente esencial en la cultura española, y esta competición proporciona una oportunidad única para apreciar y celebrar su belleza y pasión.
0 comentarios