2 de diciembre de 2023

El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo firma convenios de colaboración con siete escuelas deportivas

Este año se incorpora la Escuela Municipal de Ajedrez.

 

El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, y el concejal de Deporte, Juan José Del Río, han firmado convenios de colaboración con los representantes de las escuelas deportivas de fútbol base, fútbol sala, gimnasia rítmica, baloncesto, atletismo, judo y ajedrez, con el fin de fomentar las actividades físicas de carácter formativo, recreativo y de competición en la edad infantil.

Las escuelas deportivas municipales que han suscrito el convenio para la temporada 2023/2024, tienen como objetivos fomentar el ocio saludable a través del deporte como medio para la prevención de prácticas nocivas para la salud, contribuir a través de la práctica deportiva a una educación en valores que promuevan la solidaridad, el respeto y la inclusión, e incorporar al alumnado dentro de la estructura de los clubes y demás entidades deportivas de base, posibilitando la participación en actividades y competiciones deportivas de carácter oficial, entre otros.

Tanto el regidor peñarriblense como el edil de Deporte han coincidido en que “la firma de este convenio pone de manifiesto el firme compromiso y la apuesta del equipo de Gobierno por el desarrollo del deporte local en sus diferentes modalidades y el fomento de la actividad física y deportiva en la población más joven, para impulsar un estilo de vida saludable”.

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

2 Comentarios

  1. Juan Carlos

    En qué consisten exactamente esos convenios y por que´no se han hecho públicos dichos convenios para conocimiento de todos los ciudadanos cumpliendo así tal y como indican las leyes de nuestro país ,LA LEY DE TRANSPARENCIA,porque de no cumplirla ,la están evadiendo y entonces ya estamos hablando de otra cosa .La ley de transparencia está para cumplirla y los ciudadanos y ciudadanas deben y tiene que estar informados de todo lo que se firma ,entre los cuales se encuentran evidentemente esa firma de convenios.

    Responder
  2. Irene de la Torre

    Esos convenios por ley al ser publicos deben y tienen que ser expuestos públicamente .De lo contrario es cierto que estan cometiendo una ilegalidad en lo refernte a la ley pública de transparencia siendo ésta mencionada ley de obligado cumplimiento por parte del area de deporte del ayuntamiento no excluyendo a éste en el ambito general en su cumplimento

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This