5 de octubre de 2023

El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo insta a Emproacsa a subsanar de forma inmediata una avería en los depósitos de agua

El consistorio va a presentar una queja formal ante los órganos directivos y de gestión de la empresa.

El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha instado a la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba, EMPROACSA, a subsanar, de forma inmediata, una avería de agua que lleva varios días sin reparar, en el interior de los depósitos de agua potable de la localidad.

El consistorio ha notificado la incidencia a la empresa que gestiona el servicio de agua en varias ocasiones, y desde el mismo momento en que tuvo conocimiento de la avería, a través de los técnicos municipales e incluso de los mismos concejales del equipo de Gobierno, sin recibir hasta la fecha ninguna aclaración de las actuaciones que se hayan llevado a cabo para reparar la rotura. De hecho, el alcalde de la localidad, Víctor Manuel Pedregosa, para evitar la presente denuncia pública, le ha trasladado la problemática al presidente de la Diputación de Córdoba y de EMPROACSA, Salvador Fuentes, quien ha desoído la petición formulada.

La institución local ha advertido de la gravedad de los hechos, dada la situación de sequía que está atravesando el norte de la provincia de Córdoba, y tras reiterarse en numerosas ocasiones estas circunstancias, en las que la empresa se demora demasiado en el arreglo de averías y el servicio que presta en el municipio es bastante deficiente.

El Ayuntamiento va a formular, en el día de mañana, una queja formal ante los órganos directivos y de gestión de EMPROACSA, para exigir las aclaraciones oportunas y responsabilidades si las hubiese, así como la reparación definitiva de la avería que está provocando una preocupante alarma en la población.

8 Comentarios

  1. Más de dos

    Bueno eso de los depósitos de agua potable pertenece al pasado poque actualmente recibimos agua de mierda (agua no apta para consumo) a precio de agua potable.
    Instamos al ayuntamiento a retomar el tema de distribución de agua potable en camiones cisternas en lugares más dignos para los ciudadanos-as de Peñarroya-Pueblonuevo .Asimismo hacemos eco de nuestras palabras a gobierno y a una oposición inactiva por las deficiencias de muy diversas índole exitentes en nuestra como es por mencionar una ,una entre miles y por las que al parecer nadie ni gobierno ni oposición resuelven ni mencionan
    Decimos una entre mil por mencionar una comoson los pasos de peatones por ejemplo y más concretamente uno a la altura de pastelería-cafetería La Perla en Avda-Simón de Lillo donde la señalización existente de éste paso de peatones de gran uso por la cercanía de mencionada cafetería carece de visibilidad verticala obstaculizada por el ramaje de un árbol y la absoluta carencia de señalización en el pintado del vial.Ambas señalizaciones tanto la señalización vertical como la vial son ocurrentes de producir un accidente (en varias ocasiones ya casi ha ocurrido) y la omisión del deber por parte de la concejalía correspondiente así como la falta de control de la oposición al respecto a éste y otros temas de evidente gravedad para los ciudadanos-as ,pequeños y mayores de nuestra ciudad .Eso es todo ….de momento

    Responder
  2. Pauli

    Que asco de pueblo y luego dicen algunos que esto va mejor

    Responder
  3. Hilario

    Claro Pauli quien no lee no se entera ,hay mucho escarabajo pelotero eso es lo que pasa y así nos va

    Responder
  4. Alfonso

    Después de una semana tirando agua los depositos hoy se va hacer una denuncia formal a los directivos de emproacsa? No me lo puedo creer, si en 48 h una avería tan seria no da respuesta emproacsa se pone la denuncia publicamente, y el ayuntamiento con personal propio arregla esa avería, dejaros ya de tanta sorna politica y tanta burocracia que no vais al grano. Los vecinos no podemos pagar tanta incompetencia politica.

    Responder
  5. anguita

    Sería conveniente quizás, como existe en otros municipios, un sistema de alerta de averías e incidencias, donde la ciudadanía expone el problema, y un equipo de operarios, formados en la materia y con ganas de trabajar van al sitio en concreto a intentar realizar la reparación. No sé, es una idea que ya está implantada en muchos sitios, no hay que inventar nada nuevo.

    Responder
  6. GervasioTorresAlfredoAntonioEmilianoconsortedelacortedelfaraón

    Sres no se dan cuenta que estamos al borde de una extrema alarma social a consecuencia del agua y que ni los politicos mueven ficha pero es que ni los ciudadanos tampoco.Así nos va ….una pasividad absoluta

    Responder
  7. Emilo Gonzalez

    Y los ciudadanos-as de Peñarroya-Pueblonuevo instamos de la misma manera a éste ayuntamiento a subsanar de forma inmediata las graves y rancias deficiencias existentes en nuestra localidad. Asfaltado de calles,sustitución de red abastecimiento de fibrocemento,limpieza de manchas de todo tipo,aceites,ceras, en muchas calles de nuestra localidad,abandono de viviendas en peligro de derrumbe con el consecuente peligro para todos los ciudadanos,carencia absoluta del cuidado del medio ambiente al seguir existiendo una falta o carencia de mecanismos para eliminar de nuestras vidas el amianto (material altamente tóxico y prohibido desde hace más de 40 años) y que perjudica gravemente a la población .SI ESTÁ PROHIBIDO ESTÁ PROHIBIDO CON TODAS SUS CONSECUENCIAS !!QUIÉN CONTAMINA PAGA!!! Y ASÍ puedo enumerar cientos de cosas pero respeto las normas de Infoguadiato y no me puedo ni debo extenderme más ,pero esa es la realidad y tengo más ….eso es todo …de momento.

    Responder
  8. Emilio Tarteso

    Y los ciudadanos-as de Peñarroya-Pueblonuevo instamos de la misma manera a éste ayuntamiento a subsanar de forma inmediata las graves y rancias deficiencias existentes en nuestra localidad. Asfaltado de calles,sustitución de red abastecimiento de fibrocemento,limpieza de manchas de todo tipo,aceites,ceras, en muchas calles de nuestra localidad,abandono de viviendas en peligro de derrumbe con el consecuente peligro para todos los ciudadanos,carencia absoluta del cuidado del medio ambiente al seguir existiendo una falta o carencia de mecanismos para eliminar de nuestras vidas el amianto (material altamente tóxico y prohibido desde hace más de 40 años) y que perjudica gravemente a la población .SI ESTÁ PROHIBIDO ESTÁ PROHIBIDO CON TODAS SUS CONSECUENCIAS !!QUIÉN CONTAMINA PAGA!!! Y ASÍ puedo enumerar cientos de cosas pero respeto las normas de Infoguadiato y no me puedo ni debo extenderme más ,pero esa es la realidad y tengo más ….eso es todo …de momento.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reprochip
Taberna la latina
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Clinica del pie victoria
Proasa
Taberna la latina

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This