4 de julio de 2024

El SAS cierra 250 camas Y 10 quirófanos en la provincia este verano, así como los centros de salud por las tardes

 

Mientras se incrementan las listas de espera en hospitales y centros de salud

 

  • El volumen total de camas clausuradas sería equivalente a cerrar el Hospital Infanta Margarita, el segundo más grande de la provincia.
  • El cierre de 10 quirófanos en la provincia supone la pérdida de 6.000 horas de actividad quirúrgica solo en los meses de julio y agosto, y más de 3.000 intervenciones no realizadas que pasarán a sumar las ya de por sí largas listas de espera.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Córdoba denuncia la política de cierres que está aplicando el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia, lo que afecta fundamentalmente al número de camas, quirófanos y consultas en los centros hospitalarios, así como al cierre de los centros de salud por las tardes.

En cuanto al cierre de camas, SATSE denuncia que el SAS pondrá el cartel de “no disponible” en un total de 250 camas, de las 1.698 existentes en la provincia, lo que supone cerrar un 15 por ciento de la capacidad de hospitalización. A modo de ejemplo, SATSE indica que sería el equivalente a cerrar el Hospital Infanta Margarita, el segundo por tamaño en la provincia.

En concreto, informa el Sindicato, se cierran 198 camas en el hospital Reina Sofía, 32 en el Hospital Infanta Margarita, 15 en el Hospital de Pozoblanco y 4 en el Hospital de Montilla.

Respecto a los cierres de quirófanos, continúa explicando la organización sindical, serán 10 los que cierre el SAS en la provincia, 4 de ellos en Reina Sofía, 2 en Cabra, 2 en Puente Genil, 1 en Pozoblanco y 1 en Peñarroya-Pueblonuevo, además del bajón en el rendimiento de aquellos que aún no cerrándose dejan de utilizarse por las tardes. Todo ello supone, según estima SATSE, una pérdida de más de 6.000 horas de actividad quirúrgica y no resolver un total de 3.000 procesos que pasarán a engrosar la ya de por si largas listas de espera.

Las consultas externas y los servicios diagnósticos también sufren recortes, denuncia SATSE, con una disminución de actividad cifrada en un 40 por ciento, lo que tampoco ayuda agilizar la resolución de los problemas de salud de la población, sino todo lo contrario, se incrementará el tiempo de espera para estas consultas.

El Sindicato de Enfermería califica de nefasta la gestión llevada a cabo por la Administración, ya que se basa en una política de recortes en la asistencia, como el despido de los 5.000 profesionales el pasado 31 de mayo, el cierre de camas, quirófanos, consultas, así como la reducción horaria en los centros de salud.

Medidas de recortes, advierte SATSE que, en definitiva, tendrá graves consecuencias para los usuarios del sistema sanitario público.

 

Gabinete de Prensa SATSE-Córdoba

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This