7 de febrero de 2024

Escándalo en la Asamblea del GDR Valle del Alto Guadiato: Municipios Excluidos, Acusaciones de Manipulación y Amenaza de Deserción

 

En una reunión marcada por la tensión y el descontento, la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato celebró su Asamblea General Extraordinaria el pasado 6 de febrero en el Palacete Modernista de Fuente Obejuna. La convocatoria, presidida por Silvia Mellado, alcaldesa de Fuente Obejuna y presidenta de la asociación, tenía como objetivo abordar temas cruciales para la comarca.

El orden del día incluía puntos esenciales como el informe de la Sra. presidenta, la elección de miembros de la Junta Directiva, ruegos y preguntas, y la lectura y aprobación del acta de la sesión. Sin embargo, la tensión alcanzó su punto máximo durante los ruegos y preguntas, revelando fisuras significativas en la unidad de la asociación.

En un giro sorprendente, se descubrió que los ayuntamientos de Fuente Obejuna y Peñarroya Pueblonuevo no habían sido elegidos, generando fuertes críticas. Silvia Mellado, presidenta del GDR, acusó a Isabel Cabezas, asesora en la Delegación de Gobierno en Córdoba, de maniobrar para excluirlos. Alegó que la Diputación de Córdoba llevaba cuatro años sin pagar la cuota de socio en el GDR y que Cabezas había estado interfiriendo para solucionarlo, pagando la Diputación precisamente el mismo día de la Asamblea y dejando fuera a los ayuntamientos de Peñarroya y Fuente Obejuna.

Isabel Cabezas respondió defendiendo la democracia del proceso de votación, mientras que Víctor Pedregosa, alcalde de Peñarroya, anunció la salida de su municipio de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato como respuesta a sentirse marginados, dejando sin aliento a todos los presentes con semejante afirmación. Al ser preguntado por Infoguadiato sobre esta decisión, indicó: «Manifiesta su total apoyo a la actual presidente y alcaldesa de Fuente Obejuna y nos traslada su malestar por dejar fuera a los dos municipios del Guadiato que representan el 50 por ciento de la población”.

Pedro López, alcalde de Obejo y presidente de la Mancomunidad, abogó por cambiar los estatutos para evitar que los ayuntamientos más grandes quedaran sin representación. La tensa atmósfera evidencia la necesidad de abordar profundamente las preocupaciones y descontentos dentro de la asociación para restaurar la armonía y la eficacia que siempre ha mostrado el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato, lo cual es primordial en estos meses en los que se está preparando el nuevo programa de desarrollo para los próximos años y es necesario tomar acuerdos entre todos los sectores del territorio.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

1 Comentario

  1. Isabel

    El GDR se ha convertido en una entidad sin ningún tipo de crédito dirigido por el poder político no valorando las propuestas desde la objetividad sino desde el rigor de quién lo dirige convirtiendo una entidad con tan buenos fines en un auténtico fracaso. Los miembros de las últimas juntas directivas dejan muchísimo que desear…deben tener el ombligo de tanto mirárselo. Por tanto! A levantar alfombras y a hacer un grupo de desarollo de verdad.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This