Sergio Delgado
Este pasado martes, 2 de julio, tuvo lugar en la piscina municipal «ASPO» del municipio de Peñarroya-Pueblonuevo una nueva campaña a nivel nacional de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Las integrantes de la Asamblea de la Junta Local de Peñarroya-Pueblonuevo de la AECC montaron un stand informativo, repartiendo folletos y muestras promocionales de protectores solares a cada uno de los bañistas que acudieron a refrescarse.
A medida que los bañistas se acercaban al stand, recibían información sobre la importancia de no exponerse demasiadas horas al sol y sobre el uso adecuado de protectores solares. Esto no solo para evitar las quemaduras que pueden provocar las radiaciones solares peligrosas, sino también para prevenir futuros cánceres de piel, como los melanomas, que se presentan como manchas oscuras similares a lunares.
El propósito de esta importante campaña de la AECC es hacer entender a los bañistas que prevenir es curar. Informar bien a la población, especialmente a los que frecuentan piscinas y playas, es esencial para reducir el número de futuros pacientes con este tipo de cáncer.
¿Qué relación tiene el sol con la vitamina D? La evidencia científica señala que el uso de protector solar en poblaciones sanas no compromete la síntesis de vitamina D, incluso cuando se aplica en condiciones óptimas y con cremas con un factor de protección alto de 30 o más. Es decir, es importante utilizar fotoprotectores, ya que no influyen en los niveles de vitamina D y nos ayudan a protegernos frente al cáncer de piel.
Para finalizar, os dejo con el enlace donde podéis leer y observar de manera más explícita las actuaciones para prevenir y protegerse ante el cáncer de piel.
https://www.contraelcancer.es/es
0 comentarios