InfoGuadiato
La economía circular se ha consolidado como un modelo clave en el desarrollo sostenible, y en la provincia de Córdoba, España, una cooperativa destaca como referente en este ámbito: Industrias Gregasa S. Coop. And. Fundada en 2003, Gregasa se especializa en la reparación, reutilización y reciclaje de componentes plásticos de alto valor tecnológico en el sector de la automoción, centrándose en piezas como faros, paragolpes, espejos y pilotos de vehículos de última generación.
Recientemente, la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, Mª Dolores Gálvez, visitó Gregasa para felicitar a sus integrantes por su trayectoria y éxito. La empresa fue galardonada en septiembre con el premio +COOP de FAECTA por su apuesta innovadora en la economía social. Durante la visita, Gálvez destacó el compromiso de la cooperativa con la sostenibilidad y su capacidad para liderar el sector del recambio ecológico en automoción, convirtiéndose en una referencia nacional en el canal asegurador.
Uno de los aspectos destacados durante la visita fue la necesidad de adaptar la formación reglada a las necesidades reales del mercado laboral en el sector de la automoción. Gálvez subrayó que la experiencia de Gregasa podría traducirse en programas formativos y certificados profesionales para capacitar a futuros especialistas en este campo.
La delegada remarcó la importancia del cooperativismo como modelo económico que pone a las personas en el centro. En un entorno empresarial caracterizado por la competencia y la búsqueda de rentabilidad, las cooperativas como Gregasa destacan por priorizar la sostenibilidad social y medioambiental. “En épocas de crisis, las cooperativas son más resilientes porque anteponen la utilidad social a la simple rentabilidad económica”, afirmó Gálvez.
El Gobierno de Andalucía ha reafirmado su compromiso con el cooperativismo y la economía social mediante un incremento del 13% en el presupuesto para este sector en 2025. Además, en octubre de 2023 se aprobó el Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía (PIMESA) 2023-2026, que busca fortalecer este modelo empresarial.
Con más de dos décadas de experiencia, Gregasa es un ejemplo claro de cómo una pequeña empresa de un municipio como Fuente Obejuna puede liderar un sector tan competitivo. Su modelo de negocio sostenible, basado en la economía circular, no solo genera empleo de calidad, sino que también proyecta una expansión europea gracias a su capacidad tecnológica y compromiso con la innovación.
En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, ejemplos como Gregasa demuestran que el éxito económico y la responsabilidad medioambiental pueden ir de la mano, mostrando el camino hacia un futuro más sostenible y justo.
Éstas son las noticias que deben abundar en esta comarca. Enhorabuena a la empresa por el reconocimiento.