- Desde la llegada de un nuevo Maestro Industrial, los profesionales de la Unidad de Mantenimiento del Hospital Reina Sofía vienen denunciando un trato autoritario y la falta de diálogo, lo que ha generado un notable deterioro del clima laboral.
- Las quejas apuntan a una gestión impositiva que dificulta la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores.
- Los profesionales han solicitado formalmente la mediación de la Dirección del centro.
El Sindicato de Enfermería SATSE-Córdoba ha recogido y dado traslado de las numerosas quejas presentadas por los profesionales de Mantenimiento del Hospital Universitario Reina Sofía tras la incorporación de un nuevo Maestro Industrial, cuyo estilo de gestión ha provocado un notable empeoramiento en las relaciones laborales de la Unidad.
Falta de diálogo y gestión impositiva
Las principales denuncias de los trabajadores se centran en el carácter impositivo y la ausencia de diálogo por parte de este Cargo Intermedio, lo que ha generado un ambiente laboral negativo y dificultado enormemente la conciliación de la vida laboral y familiar.
Según refieren los propios profesionales, si bien siempre han mostrado flexibilidad y disposición para garantizar la cobertura de los turnos mediante acuerdos negociados, la situación actual está marcada por órdenes unilaterales, lo que ha generado malestar e incertidumbre entre los trabajadores.
Incoherencia con los principios de la administración pública
SATSE destaca la contradicción que supone que un centro público como el Hospital Reina Sofía, que debería ser un ejemplo en la gestión humanizada y respetuosa del personal, permita una situación que recuerda a modelos autoritarios de gestión superados hace tiempo, basados únicamente en el “ordeno y mando”.
Falta de colaboración con los delegados sindicales
Asimismo, SATSE denuncia que en varias ocasiones sus delegados sindicales han intentado mediar con el Maestro Industrial para resolver conflictos, obteniendo como respuesta una actitud poco colaborativa e incluso hostil hacia los representantes de los trabajadores.
Petición de mediación a la Dirección del Hospital
Ante esta situación, SATSE espera que la Dirección del Hospital Reina Sofía intervenga y actúe como mediadora para solucionar este conflicto y evitar un mayor deterioro en las relaciones laborales.
Desde el sindicato se alerta de que, de no resolverse esta situación, los principales perjudicados serán:
- La imagen del Hospital, que como institución pública debería velar por un entorno laboral justo y respetuoso.
- Los profesionales, que podrían ver afectada su motivación y su capacidad para conciliar su vida laboral y personal, con el consiguiente impacto en el servicio que prestan.
SATSE-Córdoba seguirá vigilante y trabajando para garantizar los derechos de los trabajadores del Hospital Reina Sofía y, en particular, para que las relaciones laborales se rijan por los principios de respeto, diálogo y humanización.
Gabinete de Prensa
SATSE-Córdoba
0 comentarios