2 de agosto de 2024

La junta directiva de Unidos por el Agua se reúne con la subdelegada del gobierno en Córdoba y el diputado provincial para abordar problemas hídricos

 

InfoGuadiato

 

La junta directiva de la plataforma ciudadana Unidos por el Agua se ha reunido hoy, jueves 1 de agosto, con la Subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López y con el Diputado provincial, Rafael Villarreal en el Cortijo del Zoco Bajo de Pozoblanco.
Los miembros de la plataforma han instado a la subdelegada a que medie entre las distintas Administraciones para que se reúnan y pongan solución entre todos, a los graves problemas hídricos que padece la zona norte.
Para la plataforma la unidad y el diálogo es la única forma de que las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato tengan un futuro y no vuelvan a padecer la dramática situación de estar más de trece meses sin agua potable.


Ana López se ha comprometido a hacer todo lo que esté en su mano para que se pueda producir este encuentro entre las
Administraciones y además ha escuchado las propuestas de la plataforma en cuanto a la mesa del agua, la necesidad de descontaminar el pantano de La Colada, la urgencia de una potabilizadora de última generación, el problema de la despoblación que amenaza a la zona etc.
Con esta reunión, la plataforma sigue su hoja de ruta marcada en la que se comprometió a reunirse con las distintas administraciones y partidos políticos, con el fin de que los habitantes de la zona norte de Córdoba puedan contar con un agua potable de calidad.

Informa: Elena Vargas desde Pozoblanco

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

3 Comentarios

  1. Pepito

    Esta plataforma es más solvente política e intelectualmente que muchos de los pueblos del Guadiato y de los Pedroches.

    Responder
  2. Carlos Murillo

    Bueno Pepito para decir eso habría que comprobarlo a través de reuniones, de conversaciones ,de diálogo y de resultados donde no se deberían de medir las solvencias de cada uno sino la eficacia de todos Y para eso es imprescindible reuniones y conversaciones ,proyectos de desarrollo entre todos y cuando digo todos son todos a todos los niveles .Sería muy interesante además de necesario consensuar y lograr entre todos que la zona norte de Córdoba tomase rumbo a su sueño. La mejora de infraestructuras y medios necesarios para su desarrollo ,tanto de El Guadiato como de Los Pedroches .Toda la zona norte en su conjunto sin distinciones ni preferencias Pienso que Plataforma ha tenido iniciativa pero ha defraudado a muchos en diferentes y por muy diversos motivos ,luego su solvencia permítame que por el momento me la reserve.

    Responder
  3. Isabel F.B

    Dice un amigo mio que si van a depurar responsabilidades sobre por qué y de qué forma ha sido contaminado un embalse que ha costado un pastizal construirlo,que por qué no se cumplieron las normas sobre vertidos,que por qué no se instalaron depuradoras de última generación adecuadas a las necesidades y tiempos actuales,que por qué de los por quéses ha pasado lo que ha pasado en la colada la catástrofe que ha pasado de tener a 85.000 personas sin agua potable teniendo un embalse lleno,que por qué no se conecta el embalse de puentenuevo con el de sierra boyera,que por qué no se ha controlado esos vertidos cumpliendo con la normativa sobre vertidos,que por qué no se han buscado responsabilidades ,que por qué un embalse como el de sierra boyera está siendo sobreexplotado y abusando de su capacidad cuando fue diseñado para 30.000 personas y una Comarca la de El Alto Valle de El Guadiato y no para 85.000 personas y 400.000 vacas además de la agricultura .Por último aunque existen muchas otras más irregularidades por qué y quienes han permitido que un embalse diseñado para abastecer de agua a la Comarca de Los Pedroches para poder así atender a la fuerte demanda existente regulando así el excesivo y abusivo consumo de agua del embalse de Sierra Boyera para lo cual no fue ni está diseñado para tal fin pero que con prácticas un tanto irregulares llevan a una sequía del mismo de una forma anticipada precisamente por ese abuso y sobreexplotación al que está siendo sometido durante décadas y sin conexión con el embalse de Puentenuevo Hay tantos por que y porqueses que no tienen respuestas pero que de continuar así se volverán a repetir en el tiempo y ese tiempo como no llueva ,ya está aquí.Las respuestas son iguales que los que crearon el problema ,estériles

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

IU presenta una moción para impulsar la recuperación del cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo como motor de desarrollo económico y cultural

IU presenta una moción para impulsar la recuperación del cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo como motor de desarrollo económico y cultural

  InfoGuadiato   La portavoz de IU en la Diputación de Córdoba, Irene Ruiz, acompañada por el también diputado provincial José Manuel Cobo y el coordinador comarcal de la formación en el Guadiato y portavoz municipal de IU en Peñarroya-Pueblonuevo, Pedro...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This