29 de septiembre de 2023

LA LECCIÓN DE ALMENDRALEJO   

22-09-2023

Nos pasamos buena parte de nuestro tiempo diciendo obviedades como que internet no es malo, sino que depende de cómo se utilice. Lo mimo se repite en el caso de la IA, que depende de su uso. Estos días, respecto de la IA  y su perversa utilización por unos jovenzuelos de Almendralejo ponemos el grito en el cielo y no es para menos. Es tan solo una pequeñísima muestra de que la IA nos podrá traer todo lo bueno, pero también todo lo malo.

Existe un temor muy extendido sobre cómo puede afectar la IA a nuestras escuelas, a nuestros jóvenes y no tan jóvenes. ¿Qué me dicen de esto del ChatGPT (también artificial pero cuasi real) que es una aplicación informática capaz de mantener una conversación por escrito con los seres humanos o redactar textos a petición de los usuarios? Si los estudiantes pueden usar una aplicación como ChatGPT para redactar sus trabajos todo se va al garete. Pánico en las aulas.  Con razón algunos docentes, asustados, empiezan a dar marcha atrás y volver al ciclostil.

La IA carece de perspectiva moral, obviamente.  Lo mismo que internet.  Yo lo que echo en falta es no sólo legislación al respecto sino un sistema educativo que responda al nombre de más educación; echo en fata a unos padres y unas familias que eduquen con el ejemplo, no con maquinitas; echo en falta una sociedad civilizada que sepa discernir entre lo malo y lo peor.

Ante lo desconocido solo podemos echar mano de aquellas cosas de las que estamos completamente seguros y con las que deberíamos estar profundamente comprometidos: los Derechos Humanos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una democracia participativa de calidad, una educación obligatoria, pública y orientada al desarrollo integral de las personas y no a su ‘empleabilidad’ y valor de mercado, que es lo que parece prevalecer hoy en el sistema.

Si, como se ha dicho y escrito que tanto la guerra, como la educación, la política o la economía son asuntos demasiado importantes como para dejarlos en manos de los profesionales, hoy podemos decir lo mismo de la IA , que es un tema demasiado importante para dejarlo en manos de las empresas informáticas. Necesitamos gobiernos que le hinquen el diente a este tema, aunque sea complicado y hasta contradictorio.

Hechos como los de Almendralejo reavivan nuestro derecho a   conocer qué puede hacer y qué no puede hacer la IA. De hecho, existe ya una creciente conciencia sobre los problemas éticos, legales, sociales, económicos etc. que puede causar una IA presidida por la maximización de beneficios empresariales o puesta en manos de imberbes sin conciencia como estos pacenses que puede que no sepan hacer la o con un canuto, pero con un teléfono en las manos pueden hacer encajes de bolillos como estamos viendo. Por un lado, negarnos a su uso no servirá de gran cosa, sólo a hurtar el derecho a desarrollar las competencias necesarias, entre ellas una visión crítica, para vivir en un mundo tecnológicamente   complejo, digitalizado como el que tenemos, que necesita de una ciudadanía consciente, formada.  Por otro, la nostalgia de un mundo antiguo, idealizado y falso, sólo nos dejará aún más fuera de juego. O sea que una vez más es la cordura y la conciencia la que debe imperar como ancla de salvación.  Comienza el curso escolar. La primera lección es la de Almendralejo.

Enrique Monterroso

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Rotunda victoria coral (65-104) la cosechada en casa del Real Betis Baloncesto, por el Dehesas Reunidas Climanavas Agrometal Peñarroya, que de esta forma alcanza la 2ª plaza en la clasificación

Rotunda victoria coral (65-104) la cosechada en casa del Real Betis Baloncesto, por el Dehesas Reunidas Climanavas Agrometal Peñarroya, que de esta forma alcanza la 2ª plaza en la clasificación

  Baloncesto Tercera FEB 13ª Jornada Adalberto García-Donas León El cierre de la primera vuelta no pudo ser mejor, tras vencer en su casa de forma contundente al Real Betis Baloncesto (65-104). De esta forma hemos conseguido alcanzar la 2ª Plaza en la tabla...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This