10 de diciembre de 2023

La Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches: Una Realidad Turística Histórica

Esta semana marca un hito histórico para la provincia de Córdoba con la apertura del último tramo de la Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches. Este segmento, que conecta la estación de Cámaras Altas en Belmez con Villanueva del Duque, añade siete kilómetros a la extensión total de esta ruta natural, que sigue la senda de la antigua vía del tren entre Fuente del Arco, en Extremadura, y Puertollano.

Con esta última apertura, la Vía Verde alcanza los 40 kilómetros, uniendo Peñarroya-Pueblonuevo en el Alto Guadiato con Villanueva del Duque en Los Pedroches. A lo largo de este recorrido, los visitantes pueden disfrutar de la belleza de los paisajes de dehesa, explorar lugares de memoria democrática y admirar vestigios del destacado patrimonio industrial de la región, como el Cerco Industrial.

Esta inauguración representa un momento «histórico», marcando la conclusión de un proyecto turístico que ha estado pendiente desde 1996. En ese año, la Diputación de Córdoba ideó habilitar tres vías verdes, dos en el sur (la del Aceite y la de la Campiña) y una en el norte, la del Guadiato-Los Pedroches. Mientras que las dos primeras se materializaron rápidamente, la última quedó rezagada.

A lo largo de los años, los ayuntamientos locales han trabajado para recuperar tramos de la vía verde, pero la conexión entre los dos principales puntos aún estaba pendiente. La apertura de este último tramo ha sido posible gracias a una inversión de 1.090.367 euros, financiada por completo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Programa de Caminos Naturales.

Las obras, impulsadas por el Ayuntamiento de Belmez, han abarcado el acondicionamiento de la plataforma y las trincheras, la construcción de firmes duraderos y funcionales, así como la inclusión de elementos de protección. Además, se han llevado a cabo tareas de limpieza y reparación de drenajes, junto con la construcción de una pasarela de madera sobre el arroyo del Estrecho.

La señalización del camino natural ha sido una prioridad, especialmente en las intersecciones con otras infraestructuras de comunicación. Los accesos y áreas de descanso también se han adecuado y equipado con señalización informativa, mesas tipo picnic y bancos.

La financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el acondicionamiento de estos caminos naturales, antiguas vías de ferrocarril y sendas en desuso, forma parte de un esfuerzo más amplio para crear una red de caminos naturales en todo el territorio nacional. Esta iniciativa busca diversificar la actividad económica regional, mejorar la oferta turística y conservar los espacios naturales.

La Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches ofrece a los ciudadanos nuevas oportunidades de ocio y turismo alternativo, respetuosas con el medio ambiente. Al fomentar el turismo rural, se impulsa el desarrollo socioeconómico de las áreas rurales y se recupera el uso del dominio público. Estos itinerarios también combinan naturaleza, patrimonio histórico y cultural, gastronomía, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y la salud de la población local.

En la inauguración, además de la alcaldesa, estuvieron presentes los concejales de Turismo, Medio Ambiente y Urbanismo, destacando la presencia del antiguo regidor belmezano, José Porras, y Ruben Cañamaque de la asociación La Maquinilla, que ha trabajado incansablemente para recuperar el rico patrimonio industrial de la comarca del Guadiato. La alcaldesa recordó que el proyecto se gestó hace más de 12 años y enfatizó que el nuevo tramo es «fruto de mucho trabajo e insistencia».

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

ASUNTOS PENDIENTES

ASUNTOS PENDIENTES

  Hay un poema entre tu boca y la mía. Algo alocada y distraída entre versos, rimas y metáforas. No hay energía más revitalizante que el amor bien avenido, el amor que no sabe a plástico ni a superficial. El amor en el cual no hay guerras de intereses ni ceros a...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This