InfoGuadiato
El pasado miercoles, 12 de marzo, se celebró en el Centro de Iniciativa Empresarial (CIE) de Peñarroya-Pueblonuevo una jornada informativa sobre las ayudas disponibles para proyectos empresariales enmarcados en la estrategia de Transición Justa. El evento, organizado por la Fundación Ciudad de la Energía en colaboración con el Ayuntamiento, el Centro Andaluz de Emprendedores (CADE) y la Asociación de Empresarios del Valle del Guadiato (ASEMPE), contó con una notable afluencia de público.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Victoria Paterna, quien destacó la importancia de estas ayudas para impulsar el desarrollo económico del municipio y generar nuevas oportunidades de empleo tras el cierre de la central térmica.
El programa de la jornada se estructuró en dos bloques principales. En primer lugar, Isabel Romero, Agente de Transición Justa en la Zona de Transición Justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato, explicó las distintas líneas de ayudas para proyectos empresariales y pequeñas inversiones gestionadas por el Instituto de Transición Justa (ITJ). Durante su intervención, detalló las características y requisitos de estas subvenciones, así como los plazos y procedimientos de solicitud.
A continuación, Francisco Javier Márquez, técnico del CADE de Peñarroya-Pueblonuevo, presentó los servicios que ofrece esta entidad para apoyar a emprendedores y empresarios en la solicitud y justificación de las ayudas gestionadas por el Ministerio para la Transición Ecológica.
El evento concluyó con la participación de Luis Bernal, presidente del Grupo de Desarrollo del Valle del Guadiato y de ASEMPE-Guadiato, junto con Isabel Romero, quienes reafirmaron el compromiso de sus respectivas instituciones en facilitar el acceso a estas ayudas y fomentar el emprendimiento en la región.
La jornada sirvió para aclarar dudas y proporcionar información clave a empresarios y ciudadanos interesados en conocer las oportunidades de financiación disponibles, con el objetivo de revitalizar la economía local y favorecer el desarrollo sostenible del territorio.
0 comentarios