8 de enero de 2025

Polémica por el plan de mezcla de aguas en Córdoba: críticas de Izquierda Unida a la Diputación

 

 

InfoGuadiato

 

El reciente anuncio del presidente de la Diputación Provincial de Córdoba sobre la posible mezcla de agua contaminada del embalse de La Colada con agua limpia de Sierra Boyera ha desatado una fuerte controversia. El coordinador provincial de Izquierda Unida, Sebastián Pérez, ha criticado duramente esta propuesta, calificándola de “disparate” y “plan peligroso”.

Contexto del problema

La problemática del embalse de La Colada no es nueva. Este pantano ha sido señalado repetidamente por problemas de contaminación debido a vertidos incontrolados y a la falta de una depuradora eficiente en Pozoblanco. Según Pérez, los arroyos Guadarrama y Guadarramilla también están gravemente contaminados, contribuyendo al deterioro de las aguas del embalse.

En lugar de abordar la raíz del problema –la contaminación–, el presidente de la Diputación propone una conexión definitiva entre ambos embalses para mezclar el agua contaminada con el agua de mejor calidad de Sierra Boyera. Esta medida ha sido severamente criticada por Izquierda Unida, que considera que no solo es ineficaz, sino que además representa un despilfarro de dinero público.

Críticas a la falta de acciones contra la contaminación

“Lo que debería hacerse es invertir en frenar la contaminación y mejorar las infraestructuras de depuración”, afirmó Pérez durante una entrevista en la cadena SER del Guadiato. Según el dirigente de Izquierda Unida, ya se han gastado millones de euros en diversas actuaciones que no han solucionado el problema, pues el agua sigue estando contaminada.

El coordinador también señaló que la conexión actual entre los embalses ya funciona, por lo que cuestionó la necesidad de una nueva inversión de nueve millones de euros en una conexión definitiva. “¿Para qué gastar tanto dinero si la infraestructura existente está operativa?”, se preguntó.

La Falta de reconocimiento del problema

Uno de los aspectos más preocupantes, según Pérez, es la falta de reconocimiento del verdadero problema: la contaminación. Insistió en que no se trata de atacar a los ganaderos, sino de exigir que se cumpla la normativa para evitar vertidos contaminantes. “Si queremos garantizar la sostenibilidad de nuestra tierra y el desarrollo agrícola y ganadero, debemos actuar contra la contaminación”, declaró.

Según Pérez, es fundamental realizar inversiones en infraestructuras adecuadas, como una superpotabilizadora en Sierra Boyera, y llevar a cabo planes de modernización para frenar los vertidos contaminantes. También hizo un llamado a la responsabilidad de las autoridades para reconocer el problema y tomar decisiones valientes.

Iniciativas futuras de Izquierda Unida

Izquierda Unida ha sido una de las primeras formaciones en denunciar esta situación y no tiene intención de quedarse de brazos cruzados. Según anunció Pérez, la formación está trabajando en varias iniciativas a nivel estatal, provincial y autonómico para exigir soluciones reales y frenar el plan de mezcla de aguas contaminadas.

En sus declaraciones, Pérez también criticó el uso partidista de un recurso tan vital como el agua, afirmando que el verdadero objetivo de esta propuesta parece ser mantener una guerra política entre el PP y el PSOE, mientras los ciudadanos son quienes sufren las consecuencias.

La situación en los embalses de La Colada y Sierra Boyera refleja una grave problemática ambiental y de gestión de recursos hídricos. La propuesta de la Diputación de Córdoba ha generado una gran inquietud entre los vecinos y ha sido duramente cuestionada por Izquierda Unida, que exige una solución sostenible y efectiva al problema de la contaminación.

Mientras tanto, la población de la zona sigue esperando una respuesta clara y efectiva que garantice el acceso a agua de calidad, así como la preservación del entorno natural y el desarrollo sostenible de la región.

 

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

1 Comentario

  1. Agustín

    El agua sale echa una mierda y los políticos llamese gobierno de España, junta de Andalucía, Mancomunidad de los Pedroches y del guadiato y ayuntamiento de todos los pueblos afectados incluido PEÑARROYA, sin hacer nada. A quien votaremos las próximas elecciones a los que están ahora no, ni PSOE NI PP.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

PIELES

PIELES

      Duermo en tu boca. Hoy celebramos el día en que tú y yo nos convencimos de que somos y seremos libres. Un alto precio pagué por tenerte. Maldigo las horas desperdiciadas pensando en acabar con lo nuestro. Siempre me encontré en la verdad, en...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This