7 de febrero de 2025

Reunión de la Comisión de Sanidad en Peñarroya Pueblonuevo: reivindicaciones por la salud pública en el Valle del Guadiato y dimisión de la gerente de salud del Área Norte

 

InfoGuadiato

 

En una nueva reunión de la Comisión de Sanidad, representantes de Izquierda Unida (IU) y el Partido Socialista (PSOE) Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), de Peñarroya Pueblonuevo han reiterado su compromiso con la defensa de la salud pública en el Valle del Guadiato, Andalucía. La atención primaria, las carencias del Hospital del Guadiato y la falta de especialistas fueron los temas centrales del encuentro, en el que también se abordó la dimisión de la gerente de salud del Área Norte, Ana Leal.

Problemas en el hospital del Guadiato y atención primaria

Pedro Cabrera, portavoz de IU, denunció las graves deficiencias que persisten en el Hospital del Guadiato, destacando la falta de especialistas y los largos tiempos de espera para consultas internas y externas. «Siguen faltando profesionales de dermatología, y las consultas se realizan a través del sistema Telederma, que está colapsado», explicó Cabrera. Este sistema, que permite a los pacientes enviar fotografías para su diagnóstico, no ha sido suficiente para cubrir la demanda, generando retrasos en la atención.

Además, Cabrera señaló el colapso en las colonoscopias, un procedimiento crucial para detectar enfermedades como el cáncer de colon. «Cuando un paciente presenta sangre en las heces, no se puede descartar un problema grave, pero las listas de espera son interminables», afirmó. En oftalmología, más de 100 personas esperan ser atendidas, lo que refleja la precaria situación del hospital.

La atención primaria también sigue siendo un problema. «No tenemos psiquiatras ni psicólogos en el Departamento de Salud Mental, lo que afecta gravemente a la población», añadió Cabrera. Estas carencias han llevado a los representantes de IU y PSOE a retomar sus reivindicaciones, exigiendo soluciones urgentes.

Dimisión de la gerente de salud del Área Norte

Durante la reunión, se anunció la dimisión de Ana Leal, gerente del Área Sanitaria Norte. Cabrera celebró su salida, calificándola como una «buena noticia». Leal había anunciado en octubre la construcción de un nuevo centro de salud en Peñarroya, junto al Hospital del Guadiato. Sin embargo, esta propuesta ha generado controversia, ya que existe un edificio protegido que podría quedar en desuso si se avanza con el nuevo proyecto.

«Tenemos un edificio que el alcalde, Víctor Pedregosa, se comprometió a rehabilitar. Ahora, con este nuevo proyecto, corre el riesgo de quedar vacío», explicó Cabrera. Los representantes de IU y PSOE consideran que sería más adecuado invertir en la mejora del antiguo centro de salud en lugar de construir uno nuevo.

Entrega de firmas y movilizaciones

El próximo 17 de febrero, la Comisión de Sanidad entregará en la Delegación de Gobierno de Córdoba una recogida de firmas que respaldan las reivindicaciones por una mejora en la cartera de servicios del Hospital del Guadiato y la atención primaria. «No vamos a parar aquí. Seguiremos con movilizaciones, concentraciones y cortes de carretera si es necesario», advirtió Cabrera.

Víctor Pedregosa, portavoz del PSOE, respaldó las declaraciones de Cabrera y recordó que la lucha por la sanidad pública en el Valle del Guadiato lleva años. «Hemos visto cómo se derivan pacientes a hospitales privados como Quirón o San Juan de Dios en Córdoba, mientras nuestro hospital sigue sufriendo recortes y falta de especialistas», denunció Pedregosa.

Inestabilidad en el gobierno municipal

La reunión también abordó la reciente dimisión de la concejala de Vox en el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo, lo que ha generado inestabilidad en el gobierno municipal. Pedregosa calificó la situación como «previsible», recordando que la moción de censura que llevó al actual gobierno al poder carecía de fundamentos sólidos. «Esto no es más que el resultado de rencillas personales y una falta de proyecto real para el pueblo», afirmó.

Cabrera, por su parte, criticó la falta de coherencia del gobierno actual y cuestionó el futuro de proyectos clave, como el plan director del Cerco Industrial y el centro sociosanitario para personas con autismo. «Este es un gobierno de la tristeza, que gobierna de espaldas a los ciudadanos», sentenció.

Declaraciones sobre el autismo

Finalmente, los representantes de IU y PSOE condenaron las recientes declaraciones del delegado territorial de la Consejería de Desarrollo Educativo en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, quien realizó comentarios despectivos sobre el autismo. «Es inaceptable que un representante público haga declaraciones tan atroces y vergonzosas», afirmó Pedregosa. Cabrera añadió que estas declaraciones son un desprecio a las personas con autismo y sus familias, y reiteró la importancia de seguir adelante con el proyecto del centro sociosanitario en Peñarroya.

La Comisión de Sanidad ha dejado claro que no cejará en su lucha por mejorar la sanidad pública en el Valle del Guadiato. Con movilizaciones planeadas y una entrega masiva de firmas, los representantes de IU y PSOE buscan presionar a la Junta de Andalucía para que atienda las necesidades urgentes de la población. Mientras tanto, la dimisión de Ana Leal y la inestabilidad en el gobierno municipal añaden un nuevo capítulo a la compleja situación política y social de Peñarroya Pueblonuevo.

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

10 Comentarios

  1. Toño

    Le queda muy grande a este grupo lo de «comisión de sanidad».
    Usan está reunión para incidir en sus filias y fobias de la moción, cada uno con su tema.
    Uno con arqueos e historias el otro con su ex compañera, ambos con el supuesto abandono de la concejala de Vox sin confirmación todavía…más madera.

    Responder
  2. Carlos

    Víctor céntrate en la sanidad y deja ya la mocion de censura, y a los dos que llevas que dejen de mover tanto papel y no hagan comentarios entre ellos cuando está hablando Pedro, eso está muy feo. Y bravo por el representante de CCOO que aquí no estamos hablando del ayuntamiento si no de la Sanidad.

    Responder
  3. Mocion

    Vaya cuadro con el comité de expertos en el zulo
    Estamos salvados con estos expertos….en…..
    Por cierto vaya como habéis dejado el parque del mono para ser la última actuación que hacíais os habéis lucido…

    Responder
  4. Santiago

    Mal llamada comisión de sanidad, porque ahí no hay ningún sanitario, son personas con un interés partidista.
    Además de vuestras ruedas de prensa que la hacéis de tarde en tarde, podíais informar que trámites estáis haciendo y donde habéis llegado con los informes correspondientes. O solamente sacáis a los vecinos a la calle como una protesta más.
    Lo que tenéis que hacer es una plataforma ciudadana representada por asociaciones y colectivos relacionados con la sanidad de toda la comarca con un presidente que encabece está plataforma y que tenga un carácter comarcal.
    De esta forma solo buscáis un protagonismos hipócrita sabiendo que así no solucionáis un problema grave como es la sanidad.

    Responder
    • Jaime

      Totalmente de acuerdo con usted, Santiago.
      Añadiría que está visto que del tema salud y agua no salen. Temas por cierto que la diputación y la junta son en gran parte responsables, qué casualidad. Temas del gobierno central como el Cabril, autovía o trenes, de eso lo tienen guardado hasta nuevo aviso. Pero de los problemas del día a día y de la búsqueda de nuevas empresas, nada de nada. Por qué no formáis una comisión de búsqueda de iniciativas empresariales, por ejemplo?
      Hace tiempo que se os ve el plumero y la ciudadanía se está dando cuenta, menos protagonismos personales y de partido y más trabajar por y para todos.
      ¿Por qué no están, aunque sea, los del psoe de los demás pueblos del Guadiato?

      Responder
  5. Pedro

    Sin Comentarios!!

    Responder
    • Chacho

      La primera vez que veo a este señor mudo..con lo que me gusta hablar…

      Responder
  6. Yo no me llamo Pedro

    Me extraña que Pedro diga sin comentarios cuando es el rey de la palabra .Pedro hable comunicate con tus semejantes

    Responder
  7. uno del pueblo

    Hola? Puedo entender que no haya sanitarios por aquello de las represalias, en este pueblo sabemos de eso y mucho, hemos envejecido en la cultura del cacique, el que protestaba más de la cuenta era señalado y denostado por sus propios compañeros sumisos y temerosos. Transportes López, Enrique Morales, Sociedad Minera, Encasur, Puente Nuevo, GEN, Enrresa. Para mi, nada ha cambiado. El PSOE gobernaba con puño de acero la sanidad del norte de Córdoba igual que ahora con el PP. Las represalias de algunos estos señores que ejercen sobre los que sacan la patita me recuerda que no hemos superado el fascismo.

    Responder
  8. Pablo Montero

    Me preocupa que les preocupe la salud pública cuando existen toneladas de amianto en nuestro pueblo (con mas de medio siglo cuando el fin de su vida util es de 25-30 años) .De verdad que me preocupa estas contradicciones y el incumplimiento sistemático de la legislación vigente sobre materiales prohibidos ,altamente contaminantes ,altamente tóxicos y suelos contaminados .

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This