8 de septiembre de 2023

SATSE INSISTE A LA JUNTA DE ANDALUCÍA SOBRE LA NECESIDAD DE INCREMENTAR LA PLANTILLA DE FISIOTERAPEUTAS EN EL SAS 

Con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia

 Como primer paso, el Sindicato de Enfermería velará por el cumplimiento del Pacto por la Atención Primaria en el que se incluye la actualización de las competencias de los Fisioterapeutas y la incorporación de 570 profesionales antes de finalizar 2024.

 SATSE recuerda que actualmente, con una plantilla de 944 profesionales, la ratio de fisioterapeutas en Andalucía es de uno por cada 9.000 habitantes, muy alejado de las recomendaciones de la OMS de un fisioterapeuta por cada 1.000 personas

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia, que se conmemora cada 8 septiembre, el Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha insistido a la Junta de Andalucía sobre la necesidad de incrementar la plantilla de fisioterapeutas en la Sanidad Pública andaluza. Como primer paso, SATSE advierte que velará por el cumplimiento del Pacto por la Atención Primaria que incluye la actualización de las competencias de los Fisioterapeutas y la incorporación de 570 profesionales antes de finalizar 2024.

En concreto, SATSE recuerda que el denominado “Pacto para la mejora de la Atención Primaria”, suscrito en la Mesa Sectorial de Sanidad por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y cuatro organizaciones sindicales el pasado mes de mayo, incluye en sus objetivos la revisión de la cobertura asistencial de la rehabilitación, revisando y actualizando la cartera de servicios de la categoría de fisioterapeutas, entre otras, antes del 31 de diciembre de 2023.

Igualmente, destaca el Sindicato de Enfermería, el pacto recoge que se procederá por el SAS a la dotación progresiva de las plazas necesarias en los Centros de Salud hasta incorporar a un total de 570 fisioterapeutas con anterioridad al 31 de diciembre de 2024, estando incorporados al menos el 50% antes del 30 de junio del año próximo.

A juicio de SATSE, este acuerdo supone un significativo avance para mejorar la atención que reciben los andaluces, si bien sigue siendo insuficiente la dotación de plantilla pues, tal y como subraya el sindicato, Andalucía cuenta actualmente con una ratio de un fisioterapeuta por cada 9.000 habitantes, muy alejado de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un fisioterapeuta por cada 1.000 personas.

Según los últimos datos oficiales del portal de transparencia de la Junta de Andalucía, correspondientes al último trimestre de 2022, el SAS cuenta con una plantilla media de 944 fisioterapeutas, cifra inferior a la registrada en el primer trimestre de ese mismo año en la que la plantilla media superaba el millar.

Por provincias, la plantilla del SAS de fisioterapeutas se distribuye en 118 en Almería (1 por cada 6.200 personas), 127 en Cádiz (1 por cada 9.800 personas), 69 en Córdoba con la peor ratio de Andalucía uno por cada 11.200 ciudadanos, 137 en Granada (ratio de uno cada 6.700 personas), 57 en Huelva (uno por cada 9.200 personas), 74 en Jaén (uno cada 8.400 personas), 179 en Málaga (uno por cada 9.600 personas) y 183 en Sevilla, uno por cada 10.600 personas.

Para el Sindicato de Enfermería la gran rentabilidad sanitaria, económica y social que conlleva la atención de los fisioterapeutas está siendo desaprovechada y minusvalorada en los últimos años por la Administración Pública.

Al respecto, el Sindicato recuerda que la intervención temprana de estos profesionales propicia la reducción de los tiempos de baja laboral, así como la recuperación total, en muchas ocasiones, de la funcionalidad de la persona. De manera paralela, un fisioterapeuta logra la recuperación con prontitud del bienestar del paciente y su reincorporación al mercado de trabajo, además de una mejora en el entorno familiar, añade SATSE.

Igualmente, SATSE concluye subrayando también que, frente al incremento de la esperanza de vida y una ciudadanía cada vez más longeva, urge aprovechar el potencial de los profesionales de Fisioterapia, los cuales, además, pueden y deben desempeñar un papel decisivo en la atención de las personas dependientes o con problemas de salud crónicos, cuyo número se sigue incrementando.

 

 

Gabinete de Prensa  SATSE-Córdoba

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

PÓLVORA AZUL

PÓLVORA AZUL

      Conozco a una mujer que es pura dinamita, su detonación está a punto de estallar en mi propia cara. Se busca mujer rebelde, pero sin causa alguna para ser detenida. Culpable de delitos ajenos a la realidad, mi ser se parte en dos con su dulce...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This