Espacio de diálogo establecido en el Salón de Plenos de Belmez
En su más reciente visita a la provincia de Córdoba, la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, expresó su profunda «preocupación» por la carencia de agua potable en el norte de la provincia. La visita se focalizó en los municipios de Espiel, Belmez y Peñarroya, ubicados en la comarca del Guadiato, donde la ministra abordó distintos proyectos enmarcados en el convenio de Transición Justa, destinados a mitigar los impactos derivados del cierre de la central de Puente Nuevo.
En Espiel, Ribera visitó la empresa Quinto Nut, una fábrica de ingredientes y frutos secos inaugurada en 2023, como parte de las iniciativas de desarrollo económico en la región. En Belmez, mantuvo un encuentro con alumnos del programa de formación, recualificación e inserción laboral del Instituto para la Transición Justa, destacando el compromiso del gobierno con la creación de oportunidades de empleo en el área.
La ministra se reunió luego en el salón de plenos belmezano repleto de asistentes con alcaldes, empresarios, colectivos y vecinos del Valle del Guadiato. Durante esta sesión, se trataron diversas inquietudes, como el almacenamiento radiactivo del Cabril, la puesta en marcha del ferrocarril Córdoba Almorchón, la Comunidad de Regantes Sierra Boyera, los desafíos de la Escuela Politécnica Superior de Belmez y problemas relacionados con subvenciones tanto a empresas como ayuntamientos. Ribera respondió rápidamente a cada preocupación, comprometiéndose a proporcionar respuestas detalladas por escrito.
La llegada de Teresa Ribera, acompañada por Víctor Pedregosa, a Peñarroya-Pueblonuevo
En Peñarroya-Pueblonuevo, Ribera se reunió con alcaldes y alcaldesas socialistas de la comarca del Guadiato y Los Pedroches. Posteriormente, sostuvo un encuentro con miembros de la Plataforma Unidos por el Agua, quienes presentaron los desafíos derivados de la contaminación del embalse de La Colada en la zona norte de Córdoba, así como las posibles soluciones, incluyendo una potabilizadora de última generación y la conexión de los embalses de La Serena, Puente Nuevo, La Colada y Sierra Boyera.
Ribera sostuvo encuentros con los alcaldes y alcaldesas del partido socialista del Guadiato y Los Pedroches
La ministra se comprometió a volver a dialogar rápidamente con el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, para encontrar soluciones efectivas a la problemática del agua contaminada en La Colada. Ribera informó que ya había discutido este problema con Juanma Moreno y que una potabilizadora de última generación en Sierra Boyera no estaría operativa hasta 2025. El presidente de la Fundación Savia, Paco Casero, junto al presidente y vicepresidenta de la plataforma, Miguel Aparicio y Daría Romero, instaron a la ministra a mantener una total transparencia y diálogo con ellos.
Teresa Ribera registró detalladamente la información compartida por la plataforma, demostrando así su disposición a involucrarse de manera continua y efectiva en la resolución de la problemática, comprometiéndose a regresar al territorio cuantas veces sea preciso.
0 comentarios