2 de febrero de 2024

Teresa Ribera aborda la escasez de agua potable en el norte de Córdoba durante su visita al Valle del Guadiato

Espacio de diálogo establecido en el Salón de Plenos de Belmez

 

En su más reciente visita a la provincia de Córdoba, la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, expresó su profunda «preocupación» por la carencia de agua potable en el norte de la provincia. La visita se focalizó en los municipios de Espiel, Belmez y Peñarroya, ubicados en la comarca del Guadiato, donde la ministra abordó distintos proyectos enmarcados en el convenio de Transición Justa, destinados a mitigar los impactos derivados del cierre de la central de Puente Nuevo.

En Espiel, Ribera visitó la empresa Quinto Nut, una fábrica de ingredientes y frutos secos inaugurada en 2023, como parte de las iniciativas de desarrollo económico en la región. En Belmez, mantuvo un encuentro con alumnos del programa de formación, recualificación e inserción laboral del Instituto para la Transición Justa, destacando el compromiso del gobierno con la creación de oportunidades de empleo en el área.

La ministra se reunió luego en el salón de plenos belmezano repleto de asistentes con alcaldes, empresarios, colectivos y vecinos del Valle del Guadiato. Durante esta sesión, se trataron diversas inquietudes, como el almacenamiento radiactivo del Cabril, la puesta en marcha del ferrocarril Córdoba Almorchón, la Comunidad de Regantes Sierra Boyera, los desafíos de la Escuela Politécnica Superior de Belmez y problemas relacionados con subvenciones tanto a empresas como ayuntamientos. Ribera respondió rápidamente a cada preocupación, comprometiéndose a proporcionar respuestas detalladas por escrito.

La llegada de Teresa Ribera, acompañada por Víctor Pedregosa, a Peñarroya-Pueblonuevo

 

En Peñarroya-Pueblonuevo, Ribera se reunió con alcaldes y alcaldesas socialistas de la comarca del Guadiato y Los Pedroches. Posteriormente, sostuvo un encuentro con miembros de la Plataforma Unidos por el Agua, quienes presentaron los desafíos derivados de la contaminación del embalse de La Colada en la zona norte de Córdoba, así como las posibles soluciones, incluyendo una potabilizadora de última generación y la conexión de los embalses de La Serena, Puente Nuevo, La Colada y Sierra Boyera.

Ribera sostuvo encuentros con los alcaldes y alcaldesas del partido socialista del Guadiato y Los Pedroches

 

La ministra se comprometió a volver a dialogar rápidamente con el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, para encontrar soluciones efectivas a la problemática del agua contaminada en La Colada. Ribera informó que ya había discutido este problema con Juanma Moreno y que una potabilizadora de última generación en Sierra Boyera no estaría operativa hasta 2025. El presidente de la Fundación Savia, Paco Casero, junto al presidente y vicepresidenta de la plataforma, Miguel Aparicio y Daría Romero, instaron a la ministra a mantener una total transparencia y diálogo con ellos.

Teresa Ribera registró detalladamente la información compartida por la plataforma, demostrando así su disposición a involucrarse de manera continua y efectiva en la resolución de la problemática, comprometiéndose a regresar al territorio cuantas veces sea preciso.

Encuentro de Teresa Ribera con integrantes de la Plataforma Unidos por el Agua

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

ASUNTOS PENDIENTES

ASUNTOS PENDIENTES

  Hay un poema entre tu boca y la mía. Algo alocada y distraída entre versos, rimas y metáforas. No hay energía más revitalizante que el amor bien avenido, el amor que no sabe a plástico ni a superficial. El amor en el cual no hay guerras de intereses ni ceros a...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This