19 de octubre de 2023

Vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo Demandan Cambios en la Feria de Octubre: Una Feria Vivida de Forma Diferente

Con el titular, me refiero a la otra Feria de Octubre que vivimos en Peñarroya-Pueblonuevo los vecinos de las calles colindantes a la principal, donde se instalan gran parte de los puestos de hamburguesas, churrerías, turrón, castañas, patatas asadas, etc., como puede ser la calle Fuente Obejuna, entre otras muchas.

Con este artículo, nos dirigimos públicamente al Sr. Alcalde y al resto de los partidos políticos en nuestro ayuntamiento, pidiéndoles que estudien los problemas que nos ocasiona la feria año tras año, sin que hasta el momento, ninguna corporación municipal en los últimos 20 años haya puesto remedio al problema.

Recientemente hemos tenido elecciones municipales y ningún partido llevaba en su programa la propuesta de hacer un recinto ferial. Entendemos que debe ser algo laborioso y costoso hacerlo, pero creemos que después de tantos años padeciendo la misma historia, el actual paseo ferial a lo largo de la calle Peñas Rojas, ha quedado obsoleto y tercermundista, con consecuencias difícil de calibrar en caso de existir algún tipo de emergencia.

 

Para que lo entiendan mejor expongo nueve puntos de suma importancia:

1º) En los días anteriores y durante la feria, cortan cierto número de calles haciéndonos muy difícil y complicado accedes a nuestros domicilios, por estar aparcados vehículos de los feriantes, como es el caso de este año, de un camión de grandes dimensiones, una caravana, una gran caja frigorífica y furgones de todo tipo, alguno de ello aparcados en las esquinas y lo más grave, que ellos alegan que es con el permiso del Ayuntamiento.

2º) Estas calles son de doble dirección, excepto una, motivo por el cual la circulación se hace muy difícil en caso de que tengan que pasar servicios de emergencia. Esto lo pude vivir en primera persona al no poder acceder la ambulancia a mi domicilio, por lo que tuve que llegar andando desde cierta distancia, recién llegado del Hospital de Los Pedroches.

Por ello he preguntado a bomberos y servicio de ambulancias, si tiene algún plan de seguridad y emergencias realizado por parte del Ayuntamiento y me contestan que no existe ningún plan de este tipo. Es más, no tenían ni la constancia de las calles que había cortadas.

3º) Cada año tenemos el mismo problema los vecinos que vivimos al lado de las casetas de la gente joven por el ruido excesivamente alto de la música. Como consecuencia de ello, algunos vecinos se marchan los días de feria fuera del pueblo o a otras viviendas familiares alejadas, porque no pueden dormir.

4º) No tenemos suficientes servicios públicos, teniendo que aguantar que hagan sus necesidades en nuestras puertas y fachadas. Los servicios de limpieza solo recogen desperdicios de papeles y plásticos, pero vómitos, orines y hasta cacas, tenemos que limpiarlas y desinfectar los vecinos.

5º) Tenemos que estar atentos para que no dañen nuestras fachadas al apoyar sobre ellas las puertas pesadas de los camiones y furgones, aparcando incluso delante de mi cochera que tiene su vado correspondiente. En ese momento si llamas a la Policía Local, me dicen que ellos no pueden hacer nada estos días, que dirija las quejas que queramos hacer al Ayuntamiento.

6º) Por otra parte, estos días de feria, hay carta libre para el tema de ruidos, nuestro Ayuntamiento no aplica la normativa sobre ruidos como aconseja el Defensor del   Pueblo Andaluz. Si aplicara la normativa sería imposible que padeciéramos ese ruido durante todo el día y hasta altas horas de la madrugada.

7º) Y para no privarnos de nada, también tenemos feriantes que se enganchan a la red eléctrica pública. Caravanas que lavan su ropa y desaguan a la vía pública, con los respectivos cableados y gomas de desagüe repartidos por las aceras cercanas a los vehículos mencionados, que tenemos que pisar para poder andar por dichas aceras. Bombonas de butano utilizadas para enganchar los toldos de la Pollería en plena calle por donde pasa la gente. De todo ello hay fotografía y grabaciones y alguna que otra denuncia.

8º) Como mínimo, nuestros políticos municipales deberían preguntar a los servicios de emergencia, feriantes, bares, periodistas locales y vecinos si consideran oportuno contar ya con un recinto ferial apropiado para esta feria. Yo si he preguntado y la respuesta es que es muy necesario un recinto ferial fuera del casco urbano, fuera del centro, como lo tienen en otros pueblos cercanos al nuestro.

9º) Los cacharritos se ubican desde hace muchos años en una especie de recinto ferial, pues justo al lado, detrás de la OCA y la ITV existe un terreno sin uso agrario aparente, que se podría comprar por las buenas o por las malas y urbanizar para instalar en el los  puestos de ventas de todo tipo ya mencionados, la caseta municipal e incluso las casetas de los bares y asociaciones que quieran instalarse en el mismo. Ya va siendo hora que se compren terrenos o se despropien por interés público general y se vayan dando los primeros pasos para conseguirlo en el menor tiempo posible.

¿Tiene que pasar algo gordo, alguna desgracia, para que se den cuenta del problema real que tenemos en esta feria de octubre?

Para ello pedí cita días antes de la feria con el Sr. Alcalde, Víctor Manuel Pedregosa y el Concejal de Seguridad, Avelino Tapia, para hablar con ellos sobre este tema y enseñarles todo el material fotográfico de lo que he contado. Ha pasado la feria y no he tenido contestación. Espero que algún día me llamen, mientras tanto, mis vecinos y yo seguiremos insistiendo sobre el tema.

 

M.G.M.

13 Comentarios

  1. Paco

    Necesitamos URGENTEMENTE un recinto ferial el ruido y la infraestructura es ya insoportable para el pueblo. Los habitantes de la zona colindante a la feria no descansamos. Por favor recinto ferial YA.

    Responder
    • Mario

      Innecesario gasto de dinero el recinto ferial, hay cosas más importantes en qué gastarse el dinero para el pueblo, tan solo son 5 o 6 días de feria en el año. No nos podemos aguantar esos días nada más? Aparte que la basura que tiramos no es culpa de ningún alcalde, es culpa de todos los ciudadanos además al día siguiente pasan los barrenderos y la mantienen limpia

      Responder
  2. Eva

    Ni la tendrás. Dicen que ha sido muy segura, ni que el ayuntamiento decida si hay peleas o no este año, y dicen que hay limpieza, se ve que el alcalde no ha ido a los baños que nadie del ayuntamiento limpiaban y estaban asquerosos. Se nota que algunos no necesitan los baños para hacer sus necesidades, para eso ya está la calle

    Responder
  3. Álvaro

    Soy de Peñarroya, o sea del puente pa arriba, como vulgarmente se suele decir de toda la vida.
    La feria de Peñarroya debería de salir inmediatamente de las calles del pueblo, el día que en la calle principal donde ponen la feria, haya una desgracia, llámese muerto, incendio, o alguna urgencia y no puedan pasar los servicios sanitarios, etc otro gallo cantará.
    Todas las ferias de los pueblos tienen sus recintos feriales, a que leche se está esperando, para hacerlo aquí, ya está bien.

    Responder
  4. Antonio

    Toda la vida se ha usado el mismo lugar para la realización de esta feria. Cuando alguien firma una petición en medios de comunicación lo hace con su nombre no con siglas M.G.M
    Me da la impresión que nuevos vecinos en la zona quieren imponer un sistema distinto siendo conocedores antes de adquirir sus viviendas que 6 días al año hay feria, 6 días al año, que barbaridad!. Feria que da alegría al distrito de Peñarroya, a algunos comercios y bares…etc pq tb hay que sumar a su petición las pérdidas económicas para todos los negocios hosteleros de la zona…le ha preguntado tb a ellos lo que piensan de su escrito y de usar un recinto ferial?

    Responder
    • Alguien

      Sólo veo quejas de la gente del puente para arriba…
      Pero aquellos que vivimos en la otra parte del pueblo tmb nos podríamos quejar de ruidos…
      Gente que vive cerca del llano aguantando los botellones, el jaleo y la música, este año habiendo una caseta joven en el parque belmez o conocido popularmente como llano quintín no he visto a una sola persona de la zona quejarse del ruido ( siendo yo una vecina que vive a escasas calles de dicho parque)
      Puedo entender vuestras quejas, pero un recinto ferial al uso quizás fuera pasarse…
      Pero se podría plantear opciones para los puestos y demás sin que tengan que tener sus caravanas y demás en las calles, podríamos aportar ideas y menos quejas.
      Sólo hablo como opinión personal

      Responder
  5. J.K.L

    Un recinto ferial es necesario eso es indudable,los negocios hosteleros de la zona pueden montar sus stand,sus chiringuitos,su negocio en el nuevo recinto ferial como se hace en muchísimos lugares de nuestro país y más concretamente en pueblos y ciudades de Andalucía ….eso es una evidencia .Y eso es una evidencia precisamente para evitar ciertos problemas existentes donde los demás tienen sus derechos ,donde la previsión de posibles cosas .incidentes o como se quiera llamar no es posible cumplir con la actuales instalaciones que están quedando obsoletas y fuera de los tiempos que vivimos.Por lo tanto si antes era así ahora las cosas cambian y debe de ser instalada en su totalidad en un lugar adecuado para el ocio y no dentro de un núcleo urbano DONDE VIVEN PERSONAS.Les voy a poner un ejemplo ,los polígonos industriales,los polígonos industriales están situados a las afueras de los núcleos habitados o urbanos y todos ,absolutamente todos nos adaptamos ,es lo que hay ,vivimos en el siglo XXI y debemos de actualizar nuestra feria como tantas otras cosas.Aquí parece que por intereses de unos poquitos al parecer les gusta vivir en la melancolía del pasado,en lo retrogrado y así no va cuando podíamos tener unas ferias mucho más preciosas de las que tenemos .Uno de sus principales problemas de diseño es un lugar adecuado.un lugar adecuado donde haya espacio para todos incluídos los grandes conciertos que pudiesen pasar por nuestra localidad.Por último añadir que M.G.M. coloca esas siglas como cualquier otra persona pone un nombre sin apellidos ,sin dni y aveces ,la mayoría no se llaman con el nombre con el que comentan .Eso es todo .renovarse o morir ,debemos de hacer de nuestras fiestas y de nuestro pueblo un lugar atractivo comenzando por la precariedad de ciertos acontecimientos como por ejemplo las ferias.

    Responder
  6. M.G.M

    Antonio soy Manuel González Martínez quien me conoce sabe que doy la cara prueba de ello es k el otro día di mi nombre en radio Peñarroya k me preguntaron por el mismo tema , y para tu información llevo más de treinta y seis años viviendo y aguantando las molestias k causan la feria , tu k opinas si una ambulancia en esos días no te puede dejar en tu domicilio como me pasó a mí , a los empresarios hosteleros le tiene k facilitar el ayuntamiento para montar casetas en un recinto ferial

    Responder
  7. Emilio Cuadrado

    Mirándolo bien se queda obsoleta ,se debería de montar en un lugar apropiado y adecuado con espacio para posibles eventos así como instalaciones de baños en condiciones para mujeres,hombres,niñosy personas con discapacidad un lugar con espacio (véase Pozoblanco,Córdoba,Azuaga etc…) todos han evolucionado hacia un tipo de presentación de ferias diferentes , acordes con el sentido común y los tiempos distintos en los que vivimos y no por medio de una calle,hasta en el distrito de Pueblonuevo se hizo así salvo los cuartos de baños para las necesidades fisiológicas que son una asignatura pendiente para los pequeños,mayores,jóvenes ,hombres y mujeres y no la la cutredad que nos ponen a todos-as los ciudadanos-as

    Responder
  8. Elena

    Estoy totalmente de acuerdo con usted!! Yo vivo al lado de la feria y no me molesta. Son 6 días al año y no le hacen daño a nadie.

    Responder
  9. Eva Pecó

    Si señor M.G.M lleva razón todavía estamos en el siglo pasado como en tantas cosas ,podíamos tener una feria ejemplar y tenemos lo que tenemos porque nadie absolutamente ha pensado nada absolutamente en cuarenta y cinco años ,siempre nos quedamos atrás y siempre llegamos tarde.Existen ferias que han evolucionado ,tienen su recinto en lugar de una calle estrecha ,llena de baches y alcantarillas hundidas dodnde partirnos los pies !!!UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA!!! y todavía hay idiotas que lo defiende Un pueblo que solo mira al pasado se condena él a no caminar hacia el futuro.

    Responder
  10. Mercedes

    Eva no es que no necesiten los baños a ver si nos enteramos ¿usted cree que esos son baños presentables y dignos? ¿usted ha visitado alguna feria medio en condiciones? Mire usted criaturita eso que ponen como mal llamados lavabos son pocilgas,son asquerosos por mucho y muy bien que los limpien .lo que tienen que hacer son instalaciones con varios lavabos para lavarse las manos y retretes tanto para hombres como para mujeres,como para los niños y personas con capacidad diferente.No tienen vergüenza al decir que los jóvenes lo hacen en la calle porque no necesitan los baños .Usted no entiende nada absolutamente ,piensa al revés .Precisamente es eso lo que más necesitan ,pero con instalaciones en condiciones ,con espacio,con salubridad y dignas para personas .Hasta un perro las tiene mejores porque precisamente tratan a los ciudadanos-as y más a los jóvenes de Peñarroya-Pueblonuevo que son nuestros hijos .los tratan como perros y ahora viene usted a ponerse espléndida y defender a los hartos sopas de siempre Pues no se lo permito,lo que tiene que hacer son cosas importantes para los ciudadanos como es en éste caso un recinto ferial en condiciones .con unos aseos en condiciones y deje de decir cosas absurdas e incoherentes en complicidad con los que están hundiendo el pueblo desde hace más de 40 años.Ya está bien aqui no se hace nada bien por la sencilla razón de que no tienen ni idea de hacer nada que no sea alimentar su propio ego y vivir del pasado cuando la realidad es bien distinta.Y señalo a los políticos por su falta de altura de miras, de empeño y de trabajo en hacer cosas buenas e interesantes por nuestro pueblo y sus habitantes.

    Responder
  11. J.K.L.M.N.Ñ.O.P.Q.R. y 500.00 más

    Pregunten a los jóvenes a ver que les parece los aseos sres a ver lo que les responden Yo se los diré porque yo se lo he preguntado a más de cien chicos y chicas y me contestaron NOS PARECEN REPUGNANTE Y ASQUEROSOS .hombre nuestros hijos ,nuestros jóvenes chicos y chicas ¿qué clase de aseos piensan ustedes que tienen en sus casas? ¿donde se creen ustedes que se lavan las manos? ¿donde creen ustedes que se asean nuestros hijos? Ponen unos aseos asquerosos de verdad ,es para denunciarlos por insalubres y por atentar contra la salud e higiene de nuestros hijos !!NO TIENEN VERGÜENZA de tratarlos así ,no se lo merecen ,ni los demás tampoco que se callan como alimañas.Los tratan como cerdos y nuestro hijos no son guarros que les quede bien claro a todos ustedes ,sino que no les queda más remedio que hacerlos en la calle porque les da asco entrar en esos cuartiches que se asemejan más a pocilgas que a cuartos de baño.Miles de personas y cuartos de baños tercermundistas ¿NO SE LES CAE LA CARA DE VERGÜENZA HOMBRE DE TRATAR ASÍ A LAS PERSONAS ? Los jóvenes son nuestro futuro y lo único que hacen es criticarlos,humillarlos y echarlos sutilmente de nuestro pueblo por no tener perspèctivas de futuro,excepto afiliados y enchufados claro está.Yo personalmente a éstos políticos que tenemos les diría que piensen y mucho en un nuevo recinto ferial entre otras cosas a ver si son capaces de hacer algo importante e interesante por Pya-Pbvo,lo dudo y mucho visto lo visto.No creo que sean capaces ,así de claro

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reprochip
Taberna la latina
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Clinica del pie victoria
Proasa
Taberna la latina

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This