15 de agosto de 2023

Revitalización del Patrimonio Industrial y Turismo Sostenible: La Antigua Estación de Peñarroya como Centro de Dinamización

Autoridades

En un emocionante paso hacia la conservación y aprovechamiento del patrimonio histórico, el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha tomado una decisión trascendental al ceder la antigua estación de Peñarroya FEVE a la asociación La Maquinilla. Esta medida busca revitalizar y poner en valor este icónico edificio que data de 1895, una pieza invaluable del legado industrial y ferroviario del municipio. La rehabilitación y transformación de esta joya arquitectónica no solo contribuirán a la reactivación económica, sino también a la promoción del turismo sostenible en la región.

El histórico edificio, testigo de la transformación industrial de la localidad, es uno de los ejemplares más antiguos de Peñarroya-Pueblonuevo y forma parte del antiguo Cerco Industrial. La estación, que ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2018, desempeñó un papel fundamental en el auge de la industria y el transporte en la región, y ahora se abre a una nueva vida como un punto crucial para la dinamización turística.

La asociación La Maquinilla ha sido la destinataria de este inmueble histórico, asumiendo la responsabilidad de su rehabilitación y reactivación. Su objetivo principal es convertir la antigua estación en un centro de dinamización turística destinado a promover la Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches. Esta iniciativa comprende la creación de un punto de alquiler de bicicletas, un albergue para los usuarios de la vía verde y un área para autocaravanas. Además, se planea que el edificio albergue un punto permanente de información turística sobre el Cerco Industrial y un laboratorio dedicado al patrimonio industrial.

La concesión otorgada tiene un plazo inicial de 20 años, con la posibilidad de ser prorrogada cada cinco años, con un límite máximo de duración de 40 años. Este compromiso a largo plazo subraya la importancia y el compromiso del Ayuntamiento y La Maquinilla en la revitalización sostenible y a largo plazo de este tesoro histórico.

El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, resalta la trascendencia de esta cesión al afirmar que «supone un paso muy importante para la recuperación del patrimonio industrial y ferroviario de la localidad». Esta acción refleja el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y La Maquinilla para asegurar que el legado industrial y cultural de la región sea preservado y utilizado para el beneficio de las generaciones presentes y futuras.

La asociación La Maquinilla, una entidad sin ánimo de lucro, ha demostrado su compromiso con la promoción y defensa del patrimonio industrial y ferroviario del Valle del Guadiato. Su historial de restauración exitosa incluye la recuperación de la chimenea de la antigua fábrica de papel y la adaptación de la caseta guardavía del ferrocarril para su uso como Centro de Interpretación de la Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches.

La cesión de la antigua estación de Peñarroya FEVE a la asociación La Maquinilla marca un hito significativo en la historia de Peñarroya-Pueblonuevo. La transformación de este edificio histórico en un centro de dinamización turística no solo honra el patrimonio industrial y ferroviario de la región, sino que también establece un modelo a seguir para la revitalización sostenible de tesoros históricos en todo el país. Este proyecto encarna la colaboración entre el sector público y organizaciones sin fines de lucro para crear un futuro donde el pasado y el presente se fusionen en beneficio de todos.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

3 Comentarios

  1. Rosa

    Bueno y exactamente que es lo que han firmado que los ciudadanos no sabemos y debemos saber que es lo que hacen con el patrimonio de nuestro pueblo y en qué condiciones????? por que es de todo el pueblo no se les olvide ,que no es de ustedes por lo tanto la ley de transparencia debe de ser cumplida y exhibida públicamente para conocimiento de todo el pueblo de Peñarroya-Pueblonuevo.

    Responder
  2. Eulalia y Hilario

    Es curioso que se piense en éstas lindezas y no se termine el ayuntamiento con lo que supone para todos los ciudadanos que ha costado y cuesta un dineral fruto de los impuestos que pagamos todos y que si a final de año no está terminado habrá que devolver el dinero gastado,Otra cosa y que no supone una millonada es la antigua escuela fray albino junto al mercadona,si eso que iba a ser un centro de profesores….hay que ver la cantidad de porquería que hay y que todo el mundo ve ,esa es la imagen que damos si señor Fruto de la dejadez y abandono que sin suponer una millonada sino más bien voluntad de hacer cosas pues está como está Mucho me temo que el ratón sigue dando vueltas dentro de la jaula sin saber donde va realmente

    Responder
  3. Pablo Tronchastiles

    Más que gastar ha sido despilfarro y el resultado hasta la fecha es el que es como todo lo que se hace por éstas tierras ,el hotel rural,la calle Miguel Vigara,el semillero de empresas en el antiguo centro de salud frente bara avda 21 y así sucesivamente sres Lo que pasa en éste pueblo es increíble,el caso rocket,la desuda de gestagua,fondos miner,más de 14.000 euros en una caseta en le vial norte para no se sabe que,tuberías que han costado un pastizal y no funcionan como las existentes en vial norte,y así un alarga lista de COSAS que pasan ,que nadie dice nada y que todos colaboran directa e indirectamente .Bendita oposición ,más hace un gorrión

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

ASUNTOS PENDIENTES

ASUNTOS PENDIENTES

  Hay un poema entre tu boca y la mía. Algo alocada y distraída entre versos, rimas y metáforas. No hay energía más revitalizante que el amor bien avenido, el amor que no sabe a plástico ni a superficial. El amor en el cual no hay guerras de intereses ni ceros a...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This